En noviembre se suman al mercado modelos populares y otros de alta gama. Cómo son y cuánto cuestan.
El cierre de año llega con movimiento fuerte en el mundo de las motos. Varias presentaciones que apuntan a públicos muy distintos, tienen algo en común: muestran que el mercado argentino sigue siendo clave para marcas como Kawasaki, Yamaha, SYM y la histórica Zanella.
Por un lado aparecen las propuestas más aspiracionales, pensadas para quienes sueñan con una naked grande o una deportiva de media cilindrada. Allí se ubican la nueva Kawasaki Z900 y la Yamaha R7, dos modelos que refuerzan la presencia japonesa en los segmentos de mayor cilindrada.
En el otro extremo, el foco está puesto en la movilidad más accesible. El desembarco del scooter SYM Jet X apunta a quienes buscan practicidad y equipamiento, mientras que las renovadas Zanella RX 150 y RX 150 FULL se orientan a los que necesitan una herramienta económica de mantener, pero con más diseño, tecnología y seguridad.
Las cinco novedades del mercado de motos en noviembre 2025
Kawasaki Z900: nueva generación a USD 22.900
La primera gran noticia llega de la mano de Kawasaki, que presentó en el país la nueva Z900, una de las naked más deseadas del mercado. Con un precio de lista de US$22.900, se posiciona como una opción fuerte para quienes buscan una moto grande, con estilo agresivo y mucha presencia.
Kawasaki Z900.
La nueva Kawasaki Z900 mantiene el clásico motor de cuatro cilindros en línea y casi un litro de cilindrada, pero suma mejoras en electrónica y equipamiento. Incorpora modos de conducción, control de tracción y un tablero TFT a color con conectividad, elementos que la acercan a las naked más modernas del mundo. Para el segmento de alta gama, estos avances la vuelven aún más atractiva.
A nivel diseño, la marca japonesa refuerza el lenguaje “Sugomi” con líneas afiladas, faro delantero full LED y un colín bien corto que acentúa su imagen deportiva. La combinación de tecnología, prestaciones y estética hace que la Kawasaki Z900 sea hoy una de las novedades más fuertes entre las de gran cilindrada.
SYM Jet X: un nuevo scooter para la ciudad
La segunda gran novedad tiene sello taiwanés. SYM lanzó en Argentina el Jet X, un scooter de corte deportivo que se suma al cada vez más competitivo segmento de las motos urbanas automáticas. La propuesta apunta a quienes quieren moverse todos los días por la ciudad con comodidad, baúl amplio y buen nivel de equipamiento, pero sin resignar diseño.
El SYM Jet X se ubica en la franja de los scooters de alrededor de 150 cc, ideal para combinar agilidad en el tránsito y consumo contenido. Ofrece piso plano, espacio bajo el asiento para guardar el casco y frenos a disco con sistemas combinados o ABS según versión, elementos que lo colocan entre las opciones mejor equipadas del mercado.
SYM Jet X.
Otro diferencial del SYM Jet X está en el estilo: ópticas delanteras y traseras de diseño agresivo, carenados marcados y una posición de manejo cómoda. Es una alternativa fuerte para quienes ven en los scooters una solución práctica, pero quieren algo más moderno y vistoso que las opciones básicas de trabajo.
El precio del SYM Jet X es de $ 5.490.000
Yamaha R7: regreso al segmento supersport desde US$16.700
El tercer gran lanzamiento de noviembre lo protagoniza Yamaha, que vuelve a competir en el segmento de las motos deportivas de media cilindrada con la nueva R7. Con un precio de entrada “desde US$16.700”, la marca retoma un espacio que había quedado algo desierto tras la salida de modelos históricos como la R6.
Yamaha R7.
La Yamaha R7 se apoya en un motor bicilíndrico de media cilindrada, con potencia más que suficiente para uso deportivo, pero manejable para quienes dan el salto desde una 300 ó 400. A eso le suma un chasis compacto, suspensiones regulables y una electrónica pensada para disfrutar en ruta o circuito con mayor seguridad, elementos que la convierten en una de las motos más interesantes del año para los fanáticos de las supersport.
En diseño, la Yamaha R7 se alinea con el resto de la familia R: carenado envolvente, doble óptica delantera, entrada de aire central y una cola alta, bien de pista. Es una novedad clave porque la marca vuelve a ofrecer en el país una deportiva moderna, con estética “racing” pero adaptada al uso cotidiano.
Zanella RX 150: la street clásica se renueva
El cuarto lanzamiento llega desde una marca que forma parte de la historia argentina. Zanella renovó su clásica línea RX 150, pensada para quienes necesitan una herramienta confiable para moverse todos los días, pero valoran cada vez más el diseño y el confort.
Zanella RX150.
La nueva Zanella RX 150 estrena un estilo más moderno, con líneas que refuerzan su carácter urbano y nuevas gráficas que la diferencian de la generación anterior. Mantiene el conocido motor de 149 cc y 12,7 HP, pensado para el equilibrio entre consumo y respuesta.
Entre las novedades se destaca el asiento con tecnología memory foam, pensado para ofrecer mayor confort en la conducción diaria, y el sistema de frenos CBS (Combined Brake System) en toda la línea, que distribuye el frenado y mejora la seguridad en maniobras de emergencia.
Precio RX 150ST: $ 2.436.990
Zanella RX150.
Zanella RX 150 FULL: más tecnología y equipamiento
Por último, llega la RX 150 FULL, la versión más equipada de la línea, que suma todavía más tecnología y refuerza la apuesta por las motos urbanas con buen nivel de equipamiento.
Zanella RX150.
Esta variante incorpora un faro delantero full LED, que mejora la visibilidad nocturna y aporta un estilo más moderno, además de un nuevo tablero digital. Estos cambios, sumados al diseño actualizado y al mencionado sistema de frenos CBS, convierten a la Zanella RX 150 FULL en una de las propuestas más completas dentro de las motos de 150 cc para la ciudad.
Precio RX 150F: $ 2.798.990
Te puede interesar...















Dejá tu comentario