El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
74% Hum
La Mañana Hyundai

Video: así es la mega planta de Hyundai que produce 10 autos por segundo

Tiene más de 5 kilómetros cuadrados y es más grande que Mónaco. De allí salen 1,5 millones de vehículos al año, y algunos de ellos llegan a la Argentina.

La fábrica de autos más grande del mundo despierta asombro por su escala y ritmo de producción. Es el caso de la planta de Hyundai en Ulsan, Corea del Sur, que “por cada segundo que transcurre se termina el ensamble final de 10 vehículos”. Este dato, además de ser impactante, subraya por qué se considera un referente global en la industria automotriz, tanto por su capacidad como por la integración logística que posee.

Desde su génesis en 1968, esta planta experimentó un crecimiento exponencial. Originalmente ensamblaba modelos Ford Cortina a mano para el mercado local, pero hoy funciona como un verdadero complejo industrial de más de 5 kilómetros cuadrados, una superficie que duplica territorios pequeños como Mónaco.

En su interior trabajan más de 32.000 personas, coordinadas en múltiples líneas de montaje que operan alrededor de 18 horas diarias, con divisiones especializadas en motores, transmisiones y materias primas, lo que permite una integración vertical pocas veces vista en el sector.

La planta de Hyundai en Ulsan
Los buques listos para cargar los autos para su exportación. Algunos llegan a la Argentina.

Los buques listos para cargar los autos para su exportación. Algunos llegan a la Argentina.

El diseño de la planta no es casual: situada junto al mar, cuenta con muelles propios y un puerto exclusivo para embarcar vehículos, construido por el mismo conglomerado Hyundai. Esto favorece la logística de exportación, ya que diariamente salen barcos cargados con miles de autos hacia más de 200 países. Se estima que exporta entre el 75% y el 80% de su producción anual, con buques que trasladan entre 3.000 y 6.000 unidades cada vez. Esa capacidad logística, funcionando las 24 horas del día, es parte clave de por qué la planta de Ulsan se considera la fábrica de autos más grande del mundo.

Embed

En esta mega fábrica se producen alrededor de 1,5 millones de vehículos al año, e incluso se proyecta incrementar en 200.000 unidades adicionales cuando entre en operación la planta exclusiva de eléctricos prevista para 2026, donde se fabricará el esperado Genesis GV90. Actualmente, salen de Ulsan 17 modelos distintos, desde SUV como Santa Fe y Tucson, hasta la línea premium Genesis y autos eléctricos como el Ioniq 5 o Kona híbrido. Esa versatilidad en líneas de montaje es destacable: una misma línea puede adaptarse a diferentes modelos, optimizando tiempos y costos.

La planta de Hyundai en Ulsan (3).jpg

Cómo es la fábrica de autos más grande del mundo que produce 10 vehículos por segundo

Para entender en detalle por qué esta planta alcanza semejante ritmo, conviene repasar su estructura y recursos:

  • Dimensiones colosales: ocupa unos 4,85 a 5 km² de superficie, con seis complejos distintos de fabricación y ensamblaje.
  • Capacidad de producción: cerca de 1,5 millones de autos anuales, con picos de 6.000 unidades diarias.
  • Ritmo de ensamble: se menciona que finaliza el ensamblado de 10 vehículos por segundo en total, una cifra que proviene de reportes de prensa y refleja el flujo constante de las líneas.
  • Infraestructura portuaria interna: puerto y muelles propios permiten embarcar sin salir del complejo, facilitando exportaciones inmediatas.
  • Integración vertical: además de ensamblaje, produce motores, cajas de cambio y partes de acero en sitio.
  • Mano de obra y tecnología: más de 32.000 trabajadores, con sistemas automatizados de clasificación y logística interna que operan 24/7.
  • Expansión hacia eléctricos: para 2026 se inaugura la planta destinada a vehículos eléctricos (Genesis GV90 y otros), alineándose con la transición energética global.

    La planta de Hyundai en Ulsan
    La planta de Hyundai en Ulsan, Corea del Sur.

    La planta de Hyundai en Ulsan, Corea del Sur.

Las otras grandes fábricas del planeta

Para poner en contexto la magnitud de Ulsan, conviene repasar otras mega plantas mundiales:

  • Volkswagen – Wolfsburgo (Alemania): con 6,5 km², es la más grande en superficie, con más de 72 millones de vehículos fabricados a lo largo de su historia y producción anual cercana a 855.000 unidades.
  • Toyota – Kentucky (EE.UU.): planta de 6 km² donde se ensamblan modelos como Camry y Lexus, con más de 10.500 operarios.
  • Tesla – Gigafactory Shanghai (China): produce Model 3, Model Y y componentes de baterías, con capacidad de 250.000 autos al año.
  • Ford – River Rouge Complex (EE. UU.): 1,5 km² con 93 edificios, integración vertical con acería, central eléctrica y muelles sobre el río Rouge.
  • General Motors – Lansing Grand River (EE. UU.): 3,4 km², con producciones de Camaro y Cadillac, con 1.400 empleados.
  • BMW – Múnich (Alemania): 400.000 m² tecnológicos, con cerca de 9.000 trabajadores y producción de Serie 3, Serie 4 y motores de alto rendimiento.
  • Chrysler – Belvidere (EE. UU.): 490.000 m², más de 7 millones de autos fabricados históricamente, produce Jeep Cherokee.
  • Nissan – Kyushu (Japón): planta moderna con 3.700 empleados, 430.000 autos anuales.
  • Stellantis – Sochaux (Francia): principal de PSA, con 12.000 trabajadores.

Si bien algunas plantas superan en superficie a Ulsan, ésta se destaca por la combinación de alto volumen (1,5 millones/año), ritmo de producción (6.000 autos/día o “10 por segundo” en el cómputo general), integración vertical y puerto propio.

La planta de Hyundai en Ulsan
La planta de Hyundai tiene cientos de robots en funcionamiento permanente.

La planta de Hyundai tiene cientos de robots en funcionamiento permanente.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario