Son 17 modelos que pertenecen a General Motors, la mayoría con muy poco kilometraje. Cómo participar.
En una subasta por internet, Narvaezbid remata 27 vehículos provenientes de la flota de General Motors Argentina. La plataforma fijó un precio de arranque inferior a los $10,4 millones, cifra que tienta a quienes buscan una unidad robusta sin pagar el sobreprecio del mercado convencional.
Detrás de la iniciativa hay un lote variado que incluye autos, pickups medianas, SUV familiares y deportivos V8 que hoy ya no se venden de fábrica. Todos los vehículos se encuentran en un predio de San Fernando, provincia de Buenos Aires, y, salvo algunas excepciones, cuentan con kilometrajes bajos y mantenimiento de concesionario oficial, un punto que tradicionalmente valoran los compradores conservadores.
La plataforma online permite recorrer las unidades, chequear su estado y hasta coordinar una visita presencial antes de ofertar. Además, cada postor dispone de un reloj que se extiende tres minutos con cada nueva oferta, un mecanismo pensado para evitar la presión de las pujas presenciales y favorecer decisiones meditadas, en línea con una cultura de compra responsable y sin apuros.
El cierre de la operación está previsto para el 29 de mayo de 2025, a las 11 horas. A partir de allí, cada vehículo quedará adjudicado al mejor postor que haya superado el precio base y cumplido con la validación de usuario. El trámite de inscripción es gratuito, y todos los gastos de transferencia se detallan por anticipado.
Modelos destacados de la subasta por internet
Chevrolet Camaro Coupé 2017 (azul, 6.482 km, sin patentar)
Este muscle-car con motor V8 6.2 L de 455 CV ofrece el encanto clásico de la tracción trasera y el rugido americano, pero con el plus de llegar “0 km” a pesar de sus ocho años de vida. Ideal para coleccionistas que buscan inmediatez de entrega y un ícono discontinuado en los concesionarios locales. Su base es de $73.517.840.
Chevrolet Camaro Cabrio 2018 (rojo, 20.501 km)
Versión convertible del legendario Camaro, también impulsada por el V8 y la caja automática que gestiona el torque sin sobresaltos. Parte de $87.095.699 millones, valor competitivo para un cabrio de estas prestaciones en el país. También hay un tercer Camaro, Cabriolet 2018 con sólo 150 kilómetros y un precio base de $86.746.277.
Chevrolet S10 4×4 (modelos 2018-2022)
La pickup mediana de Chevrolet se presenta en cinco unidades con motores 2.8 TD de 200 CV, reductora y control de descenso de pendientes, entre otras asistencias. Con precios base desde $20,9 millones, es una aliada tanto para la chacra como para el uso familiar, gracias a su doble cabina y el equipamiento de seguridad activa.
Chevrolet Trailblazer 2.8 CTDI LTZ 4×4 (2018, 64.372 km)
Este SUV de siete plazas combina el mismo bloque diésel de la S10 con un interior de cuero, pantalla MyLink y tracción integral permanente. Su valor de partida, $21 millones, lo sitúa muy por debajo de cualquier 0 km equivalente, una oportunidad de acceder a un todoterreno robusto sin quebrar el presupuesto.
Chevrolet Cruze Premier II (2019-2022) – 11 unidades
Si bien la estrella son las pickups y SUV, el sedán turbo de GM aporta eficiencia (1.4 T, 153 CV) y conectividad OnStar. Con precios desde $16,9 millones, resulta una opción razonable para quien prefiere un cuatro puertas equipado, con controles de estabilidad y asistencia a la conducción de serie.
Chevrolet Onix (2020-2024) – 7 unidades
El hatch más exitoso de GM ofrece motor 1.2 o 1.4, bajo consumo y buena conectividad. Tres ejemplares 2024 a patentar, uno 2023 y tres 2020; los valores oscilan entre $11,8 millones y $17,8 millones, lo que convierte a este compacto en la puerta de entrada más económica de la subasta.
Cómo participar de la subasta: pasos y costos
-
Registro gratuito en Narvaezbid: el usuario se crea una cuenta y adjunta la documentación solicitada para validar identidad.
Habilitación en la subasta: una vez aprobado, selecciona la puja “General Motors” y confirma su participación.
Visita opcional a los vehículos: se puede coordinar día y horario para inspección presencial en San Fernando.
Ofertas online: cada lote muestra precio base, fotos y estado; el sistema prorroga tres minutos cada vez que ingresa una oferta nueva, evitando “manos rápidas” al filo del cierre.
Los gastos administrativos -comisión, transferencia y flete si correspondiera- están detallados en las bases y condiciones, algo fundamental para evitar sorpresas. Al finalizar, el mejor postor recibe la factura de compra y coordina la entrega en el mismo predio.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario