El clima en Neuquén

icon
10° Temp
76% Hum
La Mañana celulares

Aseguran que los celulares desaparecerán: el dispositivo que los reemplazará

Mark Zuckerberg, el creador de Facebook anticipó un futuro sin smartphones y presentó el invento que cambiará para siempre, la forma de vivir.

En el marco del evento Meta Connect 2024, Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta, planteó un escenario tecnológico que desafía todo lo conocido: el reemplazo total del teléfono celular por un nuevo dispositivo que, según él, transformará por completo la forma en que las personas se conectan, trabajan y se entretienen.

Las gafas de realidad aumentada fueron presentadas como el próximo paso lógico en la evolución digital, un paso que, en palabras del propio Zuckerberg, dejará atrás al smartphone tal como se lo conoce.

El empresario presentó en sociedad las Meta Quest 3S, unas gafas con tecnología avanzada de realidad mixta, capaces de proyectar entornos interactivos, pantallas virtuales y elementos digitales directamente en el campo visual del usuario. Su valor inicial será de 299,99 dólares, un precio que busca hacerlas accesibles y masivas.

Una nueva forma de interactuar con el mundo

meta.jpg
Mark Zuckerberg presentó las Meta Quest 3S.

Mark Zuckerberg presentó las Meta Quest 3S.

Durante su exposición, Zuckerberg sostuvo que los celulares se volvieron incómodos, invasivos y limitantes. “Son dispositivos pequeños, que nos distraen y reducen la calidad de las interacciones cara a cara”, expresó ante una audiencia expectante. Con esta afirmación, apuntó a un cambio de paradigma en el uso cotidiano de la tecnología: pasar de estar pendientes de una pantalla en la mano a experimentar una integración digital mucho más fluida con el entorno físico.

Las nuevas gafas permitirán, entre otras cosas, acceder a múltiples funciones al mismo tiempo sin la necesidad de pantallas físicas. Se podrán abrir monitores virtuales en el aire para trabajar desde cualquier lugar, jugar videojuegos sobre superficies reales y hasta participar de videollamadas sin un solo dispositivo adicional.

Zuckerberg también sugirió que dentro de diez años será común ver a las personas sin teléfonos, utilizando solamente estos visores para realizar tareas cotidianas. La apuesta es fuerte y plantea una transformación que va más allá de lo técnico: propone un cambio cultural en el modo de vivir lo digital.

¿Un reemplazo real o una visión prematura?

Mark Zuckerberg. WhatsApp.

La afirmación de que los celulares llegarán a su fin en una década generó entusiasmo en algunos sectores y escepticismo en otros. Aunque las gafas presentadas muestran avances notables, todavía existen obstáculos para que se conviertan en un reemplazo real: autonomía limitada, necesidad de conectividad constante, y barreras sociales vinculadas a la aceptación del uso en espacios públicos.

No obstante, Zuckerberg considera que estos desafíos serán superados en el corto plazo. A su entender, el teléfono móvil ya alcanzó un techo en términos de innovación. Las gafas, en cambio, ofrecen un campo abierto para desarrollar nuevas experiencias, desde el trabajo hasta el ocio.

Además, Meta no se encuentra sola en esta carrera. Otras empresas tecnológicas también están desarrollando productos similares, lo que sugiere una competencia fuerte por dominar el futuro del hardware personal. Lo que sí parece claro es que la intención de dejar atrás al smartphone ya no es una especulación futurista, sino una estrategia concreta de las principales compañías del sector.

De la ciencia ficción a la vida cotidiana

La idea de interactuar con pantallas flotantes o jugar sobre una mesa sin objetos físicos parecía reservada a películas de ciencia ficción. Sin embargo, Zuckerberg está convencido de que esa realidad se encuentra más cerca de lo que muchos imaginan. Las Meta Quest 3S representan el primer paso de una visión que promete cambiar el vínculo humano con la tecnología.

El tiempo dirá si la predicción se convierte en realidad o si los smartphones seguirán siendo parte de la vida diaria durante algunas décadas más. Por ahora, la apuesta está hecha y las gafas de realidad aumentada empiezan a ganar lugar en la conversación sobre el futuro digital.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario