La Asociación de Pilotos de Enduro Patagónicos ultima detalles para la fecha del 9 y 10 de agosto en el interior neuquino.
El motociclismo no descansa en Neuquén y Añelo será sede de la quinta fecha del campeonato de Enduro que lleva adelante la Asociación de Pilotos de Enduro Patagónicos. El primer fin de semana de agosto, la ciudad neuquina espera alrededor de 300 pilotos para la carrera sprint.
“Empezamos a armar el calendario del año, a hacer gestiones con los organizadores locales y ahí surgió el contacto y el interés de Añelo de hacer la carrera. El interés de la municipalidad, de auspiciar en un momento, y ahora terminó prácticamente como organizador”, dijo a LMNeuquén Nicolás Julián, uno de los organizadores del evento.
Será el sábado 9 y domingo 10 de agosto y una de las novedades que propone la organización es correr los dos días. “Generalmente, siempre que hay carreras, por lo menos de APE, se corre solo el domingo. Acá pudimos organizarnos distinto ”, comentó Julián.
Hasta el momento, la cantidad de anotados marcha a buen ritmo a casi tres semanas de la competencia y se esperan un gran número de pilotos, tanto zonales como foráneos: “Va a ser una convocatoria bastante grande, estamos invitando pilotos que corren el campeonato argentino de enduro y otros que corren en provincias vecinas como Mendoza, La Rioja”.
La municipalidad paga las inscripciones
La apuesta es importante y hay un factor muy importante que sorprendió a los mismos integrantes de APE. Desde el gobierno de la ciudad, se harán cargo de la inscripción de cada uno de los pilotos. “Estamos abriendo bastante el juego a otros pilotos teniendo en cuenta que la municipalidad va a cubrir el 100% de la inscripción. Eso es algo que no es menor, ya que nosotros por lo menos no tenemos recuerdo de que haya sucedido”, afirmó.
La decisión es histórica y marca un precedente. “Que alguien, un gobierno o algún sponsor, haya cubierto el 100% de las inscripciones en toda la historia de la asociación, no ha pasado. Por lo menos nosotros no tenemos registro de eso”, remarcó.
En un contexto donde el apoyo al deporte ha bajado en distintos ámbitos o estratos, la iniciativa de Añelo es una apuesta mayor. “Es algo importante más en estos tiempos en los que no hay mucho apoyo al deporte motor, más allá de un sponsoreo. Creemos que es una muy buena acción de la municipalidad, independientemente de los colores políticos y demás. Nos importa llevar a cabo una fecha, un campeonato y que se haga un lindo evento deportivo”, agregó.
Con respecto al hospedaje, el municipio de Añelo pondrá a disposición también el polideportivo local que servirá de campamento para los pilotos. “Es para que los que vienen de muy lejos, o para algunos los que por ahí económicamente, al ser un deporte caro, los números a veces se ajustan mucho. El polideportivo ese va a servir como para los pilotos y las familias que quieran pernoctar ahí”, remarcó.
En cuanto a los pilotos zonales, no solo competirán sino que serán protagonistas en el armado del circuito. “Hay un grupo de chicos que son pilotos locales que van a colaborar en el armado de la carrera, que básicamente es hacer el trazado del circuito. Va a ser una carrera con una modalidad que se llama sprint, con una particularidad, van a ser dos circuitos cortos con un enlace”, explicó.
La temporada 2025 de APE viene con buenos números de participantes, de hecho de la fecha anterior tienen una base considerable. “De movida tenemos 100 pilotos, que son los de la fecha anterior, pero falta un mes. Generalmente en los últimos 10 días empiezan a inscribirse todos. Esperamos no menos de 200 pilotos, algunos de los compañeros que son un poco más optimistas creen que vamos a estar cerca de los 300”, afirmó.
La expectativa es alta y desde la organización la confianza es plena en que será un gran evento. “Creemos que nos va a ir bien porque la municipalidad va a cubrir el costo de la inscripción, ya eso es muchísimo para el piloto que se ahorra, creemos que va a haber convocatoria. Va a haber presencia de muchos pilotos”, dijo.
La temporada pasó por Rincón de los Sauces y seguirá en la comarca petrolera con un buen nivel. “Los pilotos, al menos con los que hemos hablado, tampoco recuerdan que esto haya pasado. La idea es siempre ir mejorando el campeonato y levantando el nivel conductivo. Hace poco tuvimos una fecha en Rincón de los Sauces que fue en conjunto con el Campeonato Argentino de Enduro”, repasó.
De cara a lo que se vivirá en Añelo, seguirán con la habitual entrega de premios en cada una de las categorías que saldrán al circuito. “Esta es la quinta fecha del calendario del Enduro APE y tiene esta particularidad que es la modalidad de carrera de sprint. Cada carrera hay una premiación hasta el quinto puesto, son 11 las categorías que participan, y se premia hasta el quinto puesto”, mencionó.
Con respecto al trazado, habrá algunas novedades con el recorrido y los escenarios que tendrán que atravesar los pilotos. ”El circuito tenemos pensado de hacerlo en una bodega, uno de los especiales, donde tienen los viñedos, algo que tampoco nos sucedió nunca, porque generalmente son como a campo abierto las competencias”, adelantó Julián.
Ya el segundo día de competencia tendrá un terreno más familiar al enduro pero no dejará de ser desafiante. “El otro especial sí es como para la zona de barda, que eso ya es como más enduro. Por ahora hay buenas repercusiones y justamente lo que más está pegando en el piloto es esto de que se les bonifique el 100% de la inscripción”, concluyó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario