Ricardo Darín contó que siente al ver su meme de Mafalda
El protagonista de la serie del momento habló de todo en una entrevista.
De manera desopilante y entre risas, Ricardo Darín respondió cuando le consultaron por los memes que hicieron con su rostro para personajes como Mafalda e Hijitus, dos clásicos de Quino y Manuel García Ferré. Aparecieron en redes sociales debido a la gran actuación del actor argentino en El Eternauta, la serie de Netflix, y a que puede interpretar cualquier personaje.
Un poco de humor, tal como sucede con los populares memes. Pero la pregunta es saber si a Ricardo le gustó o no. Y respondió en la entrevista con Urbana Play. "Lo vi y no me causa ninguna gracia", dijo el actor y ante la consulta del motivo, no dudó: "Porque no me causa gracia. Hay cosas que me causan gracia y otras no. Me lo mandó un amigo mío y casi lo pute*". Su respuesta generó la risa del conductor y el resto del equipo.
Sus palabras fueron en serio pero expresadas con el humor que lo caracteriza. "Podrían haber esperado 15 días... No me gustó nada... ¿Me puedo enojar? Prefiero ser Miguelito toda la vida", finalizó.
Además, el actor reveló los secretos tras bastidores de El Eternauta: "Yo tenía 4 dobles para distintas situaciones". El actor rememoró situaciones vividas con el equipo de trabajo de la serie dirigida por Bruno Stagnaro, inspirada en el suceso de Oesterheld. Además, analizó los buenos resultados obtenidos.
El director de El Eternauta contó cuánto se metió Ricardo Darín en su trabajo
Cuando Matías Mosteirín, Productor Ejecutivo de K&S films sugirió que Ricardo Darín interpretara a Juan Salvo, el personaje central de El Eternauta, a Bruno Stagnaro, el director, la idea no lo convenció: “Me pareció realmente un disparate”, expresó en una entrevista de Andrea Taboada en Teleshow. Su principal reparo no respondía a la calidad interpretativa del actor, sino a una incompatibilidad cronológica: el Salvo de la historieta tiene alrededor de 40 años, mientras que Darín supera los 60.
La diferencia de edad que inicialmente había sido motivo de dudas para Bruno Stagnaro se convirtió en el punto de apoyo para resignificar el personaje de Juan Salvo. Al reconsiderar la propuesta, el director halló un valor simbólico en la elección de Ricardo Darín: su edad y su trayectoria permitían incorporar al personaje una dimensión generacional, vinculada a una experiencia histórica colectiva de la Argentina.
Este ajuste abrió nuevas líneas de sentido para la adaptación. El Salvo encarnado por Darín podía poseer un pasado con conexiones latentes al mundo de las armas, algo que originalmente se resolvía con la condición de “reservista”, común en los años 50, según la historieta. En la serie, esa conexión aparece como una habilidad olvidada que resurge de manera orgánica durante la crisis provocada por la nevada. “Nos abrió la posibilidad de que Salvo tuviera una conexión con el mundo de las armas en una vida que parecía completamente olvidada para él, pero que, en el momento de la nevada, vuelve a cobrar vida y aparece como un músculo que ni él mismo sabe que tenía”, explicó Stagnaro.
Esta reinterpretación permitió sostener la lógica narrativa sin sacrificar la carga simbólica del protagonista. A su vez, evitó caer en anacronismos o forzamientos dramáticos, ya que esa conexión con el pasado se integró de manera funcional a la transformación del personaje en líder de la resistencia. El desafío no era menor: “¿Cómo transpolar el espíritu, la semilla de una historia extraordinaria vivida por personas comunes y que, al mismo tiempo, el protagonista estuviera preparado para transformarse en el líder de la resistencia?”, planteó el director.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Ricardo Darín, le respondió a Julio Chávez: "No tengo nada contra él, pero fue raro lo que dijo"
El Eternauta generó miles de millones de pesos para la economía argentina: de qué manera
El director de El Eternauta contó cuánto se metió Ricardo Darín en su trabajo
-
TAGS
- Ricardo Darín
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario