El clima en Neuquén

icon
18° Temp
30% Hum
La Mañana China

China dejará de pedir la visa a países de América Latina: qué pasará con Argentina

El país asiático realizó esta apertura con la intención de "fomentar la cooperación amistosa". A partir de cuándo entrará en vigencia este cambio.

China anunció cambios en la legislación para entrar a su país y habrá mayor flexibilidad para los habitantes de América Latina. El anuncio fue realizado por el portavoz Lin Jian, quien remarcó la intención de “fomentar la cooperación amistosa”.

Esta medida se comunicó en la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). De esta forma, China tiene como objetivo facilitar los intercambios entre sus ciudadanos y los latinoamericanos, fomentando una cooperación más estrecha y amigable. La apertura también apunta a revitalizar el turismo y los vínculos internacionales tras las restricciones de la pandemia.

A partir del 1° de junio del 2025, los ciudadanos de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Perú podrán ingresar a China sin necesidad de visa por hasta 30 días. La exención estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y su extensión dependerá de la evolución de las relaciones y la política migratoria china.

image.png
Si vas por 30 días, no necesitarás visa para entrar a China.

Si vas por 30 días, no necesitarás visa para entrar a China.

"Queremos facilitar aún más los intercambios entre pueblos", sostuvo Lin Jian al explicar los alcances del anuncio. Subrayó además que se busca "alentar a más ciudadanos latinoamericanos a visitar, explorar y experimentar la vitalidad de China".

Durante el próximo año, se espera un aumento en el flujo de turistas, empresarios y delegaciones culturales entre ambas regiones, lo que podría dinamizar sectores clave como el turismo, el comercio y la cooperación cultural.

Esta medida ya había sido sido implementada por 30 días para ciudadanos de España y mantiene acuerdos recíprocos con otros 20 países. Esta política forma parte de una tendencia creciente de apertura.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MFA_China/status/1922983756672933903&partner=&hide_thread=false

La relación de China con América Latina

La relación entre el país que preside Xi Jingping con los países latinoamericanos se encuentra en una etapa de expansión comercial y estratégica. El gigante asiático es el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú, con fuerte presencia en proyectos de infraestructura vinculados a su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda. La eliminación de visado complementa esa agenda con un componente humano.

En el caso del vínculo con Argentina, el gigante asiático anunció recientemente que se comenzará a exportar peras a nuestro país. Esta operación representa la primera vez que estas frutas chinas llegan al mercado argentino, y fue confirmada oficialmente por las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional de Hebei.

"Tras un estudio de mercado, descubrimos que América Latina tiene una fuerte demanda y un reconocimiento continuo de las frutas producidas en China", afirmó Guo Yusen, director general de Botou Dongfang Fruit Co., Ltd.

Milei indicó tiempo atrás a The Economist que "el bienestar de los argentinos exige que yo profundice en mis vínculos comerciales con China". Los datos de Premise sugieren que los argentinos están de acuerdo: el 56 por ciento opina que debería mantener lazos económicos fuertes con China. Solo el 15 por ciento está en desacuerdo.

image.png

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario