El clima en Neuquén

icon
19° Temp
31% Hum
La Mañana fisicoculturismo

Murió una estrella del fisicoculturismo en plena competencia: tenía 30 años

Un joven oriundo de Brasil perdió la vida mientras disputaba el Pantanal Contest. Cuál fue la causa que lo llevó a la muerte.

Una destaca figura del fisicoculturismo murió a sus 30 años en la competencia de Pantanal Contest, en Campo Grande, Brasil el pasado sábado. El joven, identificado como Wanderson Da Silva Moreira, se desplomó frente a los jueces y público que se encontraban disfrutando del evento deportivo.

El atleta brasileño, oriundo de Rondonópolis, sufrió un paro cardiorrespiratorio poco después de presentar su tercera actuación en el escenario, momento en el cual ya se lo veía con cierta inestabilidad. Detrás del escenario ocurrió el deceso e inmediatamente los médicos que se encontraban en el lugar intentaron estabilizarlo.

Durante más de 1 hora, los profesionales de la salud realizaron maniobras de reanimación pero sin resultados positivos. Luego, trascendió que el joven tenía problemas de hipertensión y eso probablemente lo complicó más.

image.png

La organización del Pantanal Contest, el evento que es considerado una puerta de entrada para competiciones de alto nivel como el Mr. Olympia Brasil y el Arnold Classic Sudamérica, realizó un comunicado por la muerte del participante:

"Con gran tristeza traemos la noticia de la pérdida de nuestro gran atleta Wanderson, quien ayer enfermó en su tercera competencia consecutiva en Campo Grande MS, no resistió y falleció. Reforzamos nuestro compromiso con la seguridad de nuestros atletas, donde en menos de 20 segundos nuestro equipo de paramédicos y ambulancia estuvo al cuidado del atleta, y en menos de cinco minutos se sumaron dos unidades del SAMU con cuidados intensivos. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, no fue posible salvarlo", indicaron.

Qué dijo el entrenador del fisicoculturista

En redes sociales, el entrenador de Wanderson se mostró devastado por la muerte de su amigo. "No tengo palabras para describir la profunda tristeza y conmoción que aún siento. No era solo un atleta, era un gran amigo, un hombre de familia, un hombre con un gran corazón que siempre estaba dispuesto a ayudar a quienes lo necesitaban. Solo podemos lamentar su pérdida y pedirle a Dios que consuele especialmente a su familia y a todos nosotros. Eres y siempre serás parte de nuestro equipo y familia".

La última publicación del deportista en Instagram la realizó el día 8 y Wanderson aparece junto a su esposa, Jaquelliny Carvalho. "Hoy vine sin vosotros, pero haré lo posible por llevarme uno más a casa", escribió, en referencia al trofeo de la competición en la que participaría.

image.png

Esta tragedia también trajo a colación otra polémica, y es cómo son las condiciones de estos eventos. El evento fue creado en 2021 por el Comité Nacional de Físico (NPC) y no está acreditado por la Federación de Fisicoculturismo y Fitness de Mato Grosso do Sul (IFBB-MS), organización reconocida oficialmente.

"Estos eventos usualmente se realizan únicamente con el objetivo de recaudar dinero, generar visibilidad y repartir trofeos, sin ofrecer apoyo en la construcción de la carrera de los atletas", expresó Amado Moura, presidente de la IFBB-MS.

Aunque la federación exige a los atletas realizarse pruebas de salud y firmar documentos de responsabilidad, Moura hizo énfasis en que esto no asegura un control total sobre su estado de salud o el uso de sustancias.

A pesar del fatídico desenlace, el evento continuó desarrollándose con normalidad, lo que generó críticas en las redes sociales.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario