El clima en Neuquén

icon
16° Temp
49% Hum
La Mañana redes sociales

Sentidos mensajes de despedida a José "Pepe" Mujica en las redes sociales

Desde el ámbito político internacional y usuarios en general dejaron sentidos mensajes resaltando su legado.

La muerte del expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, este martes 13 de mayo en su querida chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo, conmovió profundamente no solo a Uruguay, sino también a gran parte de América Latina.

A los 89 años y tras haber luchado durante meses contra un cáncer de esófago, se despidió de este mundo fiel a su estilo: con humildad, sencillez y sin estridencias, tal como vivió. Las redes sociales se colmaron rápidamente de mensajes de afecto, recuerdos emotivos y agradecimientos a quien fue, para muchos, un símbolo de integridad y coherencia política.

Distintas figuras del ámbito político, social y cultural compartieron su pesar por la partida del querido Pepe Mujica. Pero no fueron solo los líderes quienes manifestaron su dolor; miles de ciudadanos anónimos, de distintas edades y países, tomaron la palabra en plataformas como X (antes Twitter), Facebook e Instagram para despedir al hombre que marcó una era con su discurso honesto y su forma de vida alejada de los privilegios del poder.

Muerte de Pepe Mujica Twitter.PNG

“Te vamos a extrañar, viejo querido”, escribió Yamandú Orsi, actual presidente uruguayo y dirigente del Frente Amplio, reflejando el sentir colectivo de quienes lo vieron como un referente de ética pública. La frase se viralizó rápidamente, acompañada de imágenes de Mujica en su chacra, en la casa de gobierno o en sus charlas con jóvenes. Porque Mujica fue muchas cosas a lo largo de su vida: guerrillero, prisionero político, senador, presidente y, sobre todo, un hombre comprometido con sus ideales hasta el final.

La despedida de Pepe Mujica se vivió como la pérdida de un abuelo sabio para millones. Algunos compartieron videos de sus discursos más célebres en Naciones Unidas, donde hablaba de consumismo y felicidad, o en foros juveniles donde defendía el derecho a equivocarse y aprender. Otros, simplemente, compartieron sus palabras finales, esas que en su última entrevista habían calado hondo: “Amen la vida”. No era una consigna vacía, sino la síntesis de toda una filosofía que siempre buscó despertar conciencia, en especial entre los más jóvenes.

Varios mensajes recordaban también su historia personal: desde su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros hasta sus años de presidio durante la dictadura, cuando pasó más de una década encerrado en condiciones inhumanas. Esa etapa marcó su carácter, pero nunca lo convirtió en un hombre resentido. Por el contrario, eligió la paz, el diálogo y la convivencia como pilares de su acción política.

Muerte de Pepe Mujica Twitter (1).PNG

Algunos líderes internacionales también expresaron su admiración. El colombiano Gustavo Petro lo describió como un revolucionario de corazón. El presidente español Pedro Sánchez se refirió a él como un ejemplo de compromiso con los valores democráticos y la justicia social. Evo Morales, con quien compartió escenario en más de una ocasión, habló de la pérdida de un “hermano de lucha”.

Lo cierto es que Mujica deja un vacío difícil de llenar. No solo por su rol como dirigente, sino por el estilo de vida que eligió y defendió hasta su último aliento. Renunció al confort que ofrece el poder y eligió vivir en su casa de siempre, cultivar su tierra y compartir su salario con causas sociales. Esa autenticidad le valió el respeto de aliados y adversarios, y es una de las razones por las que su muerte se siente tan profundamente.

Su despedida en redes no fue apenas un gesto protocolar. Fue una expresión sincera del amor que supo cosechar a lo largo de los años, de su capacidad para interpelar desde el corazón, con palabras simples pero profundas. En un mundo donde la política suele ser sinónimo de cinismo, Mujica fue una excepción luminosa.

Muerte de Pepe Mujica Twitter (2).PNG

Y así lo recordarán quienes hoy lo lloran: como un hombre que jamás dejó de luchar, pero que también supo detenerse a reflexionar, sembrar, escuchar y, sobre todo, vivir con sentido.

Mirá más despedidas

Muerte de Pepe Mujica Twitter (11).PNG
Muerte de Pepe Mujica Twitter (3).PNG
Muerte de Pepe Mujica Twitter (4).PNG
Muerte de Pepe Mujica Twitter (5).PNG
Muerte de Pepe Mujica Twitter (6).PNG
Muerte de Pepe Mujica Twitter (7).PNG
Muerte de Pepe Mujica Twitter (8).PNG
Muerte de Pepe Mujica Twitter (9).PNG
Muerte de Pepe Mujica Twitter (10).PNG

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario