Condenaron al enfermero que violó a una paciente en una clínica de Neuquén: todo quedó grabado
El hecho de violación que se le imputó al enfermero tuvo lugar en noviembre de 2024 por la mañana en un centro de salud de la capital.
Un enfermero abusador de Neuquén fue condenado en una audiencia este martes por haber violado en su lugar de trabajo, una clínica de rehabilitación, a una paciente que estaba internada. La pena en expectativa arranca en los 8 años de prisión.
Se llegó a la condena mediante un acuerdo parcial que fue presentado por la fiscal del caso Carolina Mauri y la asistente letrada Analía García, en una audiencia realizada este martes.
De acuerdo a la teoría del caso descripta por las representantes del Ministerio Público Fiscal y reconocida por el imputado, el hecho fue cometido el 2 de noviembre de 2024, entre las 8:20 y las 8:45. Esa mañana, "A.E.A.B" -como se identificó al imputado-, cometió un abuso mientras estaba a cargo de la paciente en la habitación en la que estaba internada. Lo hizo aprovechando un estado de “convalecencia e indefensión”.
Durante la audiencia, la fiscal del caso presentó el acuerdo que comprendió el reconocimiento por parte de "A.E.A.B" y la declaración de responsabilidad penal por el delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la guarda, en carácter de autor.
Otro de los puntos de acuerdo entre las partes fue la prórroga por cuatro meses de la prisión preventiva que el imputado se encuentra cumpliendo, bajo el argumento de que existe riesgo de que no se someta al proceso.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías Gustavo Ravizzoli, que estuvo a cargo de la audiencia, avaló el acuerdo presentado por las partes y declaró la responsabilidad penal. Además, extendió el plazo de la medida cautelar por cuatro meses más.
Con la resolución del magistrado, la Oficina Judicial deberá fijar la fecha de realización del juicio de cesura ante un tribunal colegiado, una audiencia en donde las partes debatirán la pena que le corresponde cumplir al condenado. La escala penal arranca en los 8 años de prisión.
LMNeuquén pudo conocer incluso que además del testimonio y las pericias médicas practicadas a la mujer, también hay registros fílmicos aberrantes que apoyan la teoría de la fiscalía.
Confirman la condena al odontólogo abusador de Cipolletti
En febrero pasado, se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja presentado por la defensa de un odontólogo de Cipolletti condenado por abuso sexual con acceso carnal. Con esta decisión, la sentencia dictada en la provincia de Río Negro quedó firme y se ordenó el inmediato traslado del condenado a un establecimiento penitenciario para el cumplimiento de la pena.
El caso se originó en la ciudad de Cipolletti, donde el odontólogo fue denunciado por una paciente. Según la sentencia, el hecho ocurrió en noviembre de 2020 en el consultorio donde el profesional atendía a la denunciante. Durante el juicio, la fiscalía presentó pruebas y testimonios que llevaron al tribunal a declararlo culpable del delito.
El proceso judicial avanzó en distintas instancias. En diciembre de 2021, el Tribunal de Juicio de la Cuarta Circunscripción Judicial de Río Negro emitió un veredicto de culpabilidad. Posteriormente, en marzo de 2022, se realizó la audiencia de cesura, en la que se determinó la pena de siete años y seis meses de prisión efectiva, además de la inhabilitación para ejercer la odontología durante el mismo período.
La defensa presentó impugnaciones ante el Tribunal de Impugnación de la provincia y luego ante el Superior Tribunal de Justicia(STJ), que ratificó la condena. Finalmente, el recurso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde los magistrados resolvieron rechazar la queja por cuestiones formales, dejando firme la sentencia.
Hasta principios de este año, el odontólogo se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria. Sin embargo, con la confirmación de la condena, el tribunal de juicio ordenó su inmediato traslado a una unidad penitenciaria para continuar con el cumplimiento de la pena en detención efectiva.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario