El clima en Neuquén

icon
16° Temp
36% Hum
La Mañana China

Una torre de China resistió intacta durante más de seis siglos pero se desplomó tras una reciente restauración

La tradicional construcción estaba firme desde 1375, pero hace un año fue sometida a una serie de arreglos.

Una tradicional construcción de China, conocida como Torre del Tambor de Fengyang, resistió guerras, desastres naturales y, principalmente, el paso de unos 650 años. Sin embargo, lo que al parecer no soportó fueron los trabajos de restauración que le realizaron hace un año, porque en los últimos días su techo se desplomó.

La Torre del Tambor Ming Zhongdu, en la provincia de Anhui, sufrió el derrumbe de parte de su tejado. La secuencia quedó registrada a través de las cámaras de los celulares de los visitantes que contemplaban la estructura cuyo reacondicionamiento costó más de 3.4 millones de yuanes chinos, unos 500.000 dólares, aproximadamente.

La Oficina de Cultura y Turismo de Fengyang activó de inmediato medidas de emergencia como la instalación de barreras de seguridad y la evacuación de quienes se encontraban visitando la torre y tuvieron que abandonar con velocidad la zona porque se llenó rápidamente de polvo. El ente informó, además, que no se registraron heridos.

El incidente alertó a las autoridades sobre la calidad de los trabajos de remodelación que se efectuaron principalmente en las tejas y los aleros, y que terminaron en marzo de 2024, después de seis meses.

Si bien se trata de un hecho reciente, pues ocurrió el pasado 19 de mayo, no se demoró demasiado en conformar un equipo de investigación para establecer las causas del derrumbe, entra las cuales podrían contabilizarse fallas técnicas o negligencias durante la restauración.

En paralelo, se instó a los encargados de la reparación reciente que se presentaran en el lugar para entregar las explicaciones correspondientes.

La Torre del Tambor, una icónica obra de la dinastía Ming

La Torre del Tambor de Fengyang que se desplomó parcial y recientemente en China fue construida en el año 1374 durante el reinado del emperador Hongwu, el fundador de la dinastía Ming, y tenía una altura de 46 metros.

La construcción integraba el antiguo complejo urbano de Zhongdu, en la ciudad natal del monarca, y su estructura de madera sostenía tambores que marcaban el cierre de la jornada, un ritual común en las ciudades de la época.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/shanghaidaily/status/1924646992950784434?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1924646992950784434%7Ctwgr%5E198570d36fe781fda15cad71b0e95a836b64f4d0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Ftribunademexico.com%2Fdesploma-historica-tambor-fengyang%2F&partner=&hide_thread=false

Las funciones que le otorgaron desde su creación fueron, además de marcar el tiempo y anunciar eventos importantes, servir como símbolo de poder y orden urbano en la ciudad planificada de Zhongdu, y oficiar de punto turístico de encuentro.

Por su inmenso valor arquitectónico e histórico, fue declarada una unidad de protección de reliquias culturales en el ámbito provincial.

Recientes restauraciones y un cierre temporal para evitar daños más graves

La construcción había sido reconstruida en 1995 pero presentaba signos de desmejoramiento desde 2017. En los últimos años, se habían notado en el lugar daños en las tejas y en los aleros que colapsaron el pasado fin de semana.

Las autoridades aclararon en las últimas horas que el sector que cedió era parte de aquellas primeras labores de reacondicionamiento, efectuados con hormigón armado y sin valor patrimonial, y no correspondía a la edificación original.

Según anunció el Gobierno local, la torre estará cerrada de manera temporal para realizar las reparaciones del techo, tareas que comenzaron desde el mismo día del colapso.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario