El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana cortes de luz

Cortes de luz de siete horas en pleno centro de Neuquén: cuándo serán

Lo anunció la Cooperativa CALF. Este viernes también hay cortes de energía previstos en otras dos localidades de la provincia.

Este domingo habrá dos importantes cortes de luz por parte de la Cooperativa CALF: uno de ellos será en pleno centro, mientras que el otro está previsto para una zona del centro oeste.

El primer corte del suministro será de 6.30 a 13.30 desde la calle Combate de San Lorenzo a Ignacio Rivas/Colón entre Juan B. Justo y Alicia Moreau de Justo - 12 de Septiembre a T. Planas entre Anaya y Chacabuco. Será para la remodelación de línea troncal de distribución por aumento de potencia, para cambiar la subestación transformadora.

El segundo corte será de 8 a 15, desde La Rioja hasta Avenida Argentina, entre Belgrano y Elordi. En este caso, será para realizar mantenimiento en recintos y subestaciones transformadoras.

Cortes de luz en el interior de Neuquén

Por otra parte, el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) informó que se percibirán cortes de luz programados en las localidades neuquinas de Chos Malal y San Patricio del Chañar este viernes 11 de julio en el horario de la mañana y el mediodía.

Desde el organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura especificaron que, en Chos Malal, el corte estará vigente entre las 13 y las 15 del viernes.

En la localidad del norte neuquino se realizarán tareas que tienen como objetivo la finalización de una obra que mejorará la confiabilidad del sistema eléctrico, "con el retiro del doble vínculo de la calle '4 de agosto' para la normalización de la configuración de los alimentadores de media tensión de la ciudad". Comunicaron desde el EPEN que estos trabajos se desarrollarán sobre los alimentadores 102 y 103, lo que implicará la interrupción del servicio en un amplio sector de Chos Malal.

epen4.jpg
EPEN informó un cortes de energía programado para realizar mantenimiento y reparación de las instalaciones eléctricas.

EPEN informó un cortes de energía programado para realizar mantenimiento y reparación de las instalaciones eléctricas.

El corte afectará a los siguientes barrios y zonas: Barrio Mudón, Parque La Olla, Cordillera del Viento, Pinitos 1 y 2, Parque de Servicios, Las Vertientes, Zona Centro, Barrio Las Flores, Área de Frontera, Barrio Jardín, Tiro Federal, El Canalito, Uriburu, parte del Barrio Don Bosco, Chacras Norte, Los Maitenes, Chacras Yoyo, Paraje La Salada, Chapúa y Leuto Caballo.

El EPEN informó también que en algunos sectores de la localidad de San Patricio del Chañar se realizará un corte programado de luz el viernes, en el horario de 9 a 13 horas. Estas interrupciones en el suministro de energía se realizan con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento en la línea de media tensión. Informaron que abarcará "desde Picada N° 7 hasta Picada N° 11".

Desde el ente provincial se solicitó a la población tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar. Además se recordó que estas tareas son necesarias para mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico.

epen.png

Desde el EPEN evaluaron proyectos para exportar energía a Chile

Representantes del EPEN participaron activamente en el 29° Comité de Integración de Los Lagos, donde se evaluó la factibilidad de exportar energía eléctrica desde Neuquén hacia el país vecino, con foco en el aprovechamiento de los vastos recursos de gas de la provincia para la generación termoeléctrica.

Esta iniciativa se alinea directamente con la agenda propuesta por el gobernador Rolando Figueroa durante el Comité, quien enfatizó la importancia de desarrollar lazos energéticos sólidos con Chile.

mario moya presidente epen

El presidente del EPEN, Mario Moya, destacó el potencial de esta propuesta: “Podemos proyectar la generación de energía eléctrica a partir de nuestro gas y construir la infraestructura necesaria para establecer un vínculo con Chile”.

Moya añadió que la idea es avanzar hacia un anteproyecto que contemple tanto la generación a partir del gas, del cual existe una gran disponibilidad en la región, como el aprovechamiento de los recursos hidroeléctricos existentes, principalmente sobre el río Neuquén.

En otra instancia, dentro de la mesa de la Comisión de Infraestructura, el EPEN presentó los proyectos en ejecución para la electrificación de los pasos fronterizos. Moya detalló en este sentido el avance en la obra del Paso Mamuil Malal, cuya finalización se proyecta para el verano 2025-2026, con el objetivo de abastecer con energía eléctrica desde la red, eliminando la necesidad de generación local con combustible diésel.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario