Cecilia Sosa y Gregorio Ibáñez fueron reconocidos por sus obras en la nueva edición del certamen nacional.
Dos representantes de Neuquén fueron distinguidos en la 6° edición del Premio Argentino a las Artes Visuales (PAAV), una de las convocatorias más relevantes del país para artistas contemporáneos. Cecilia Sosa obtuvo el Premio Nacional 18/35 años Adquisición, mientras que Gregorio Ibáñez fue galardonado con una Mención de Honor por la Región IV.
La muestra, que reúne 55 obras seleccionadas de todo el país, se inauguró el 25 de septiembre en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE, ubicado en Arroyo 807, Ciudad de Buenos Aires, y podrá visitarse hasta el 6 de diciembre de 2025, de lunes a sábados, de 12 a 20.
Premio nacional para Cecilia Sosa
La artista neuquina Cecilia Sosa fue reconocida con el Premio Nacional Adquisición 18/35 años por su obra titulada ¿Son cisnes o es basura? (2024-2025), una pieza realizada en grafito y lápiz color de 134 x 154 cm. La obra, según destacó el jurado, se inscribe en una mirada crítica y poética sobre la naturaleza y los residuos, interpelando la belleza desde el límite entre lo orgánico y lo descartable.
El premio incluye la adquisición de la obra por parte de la Fundación OSDE y la incorporación de Sosa al acervo artístico nacional que conforma el patrimonio del certamen, junto a artistas emergentes y consagrados de todas las regiones del país.
Mención de honor para Gregorio Ibáñez
Por su parte, Gregorio Ibáñez, también oriundo de Neuquén, recibió una Mención de Honor en la Región IV (Patagonia) por su obra Crónicas patagónicas #24 (2025), una fotografía de toma directa de 70 x 100 cm. Con este trabajo, Ibáñez continúa desarrollando una serie en la que explora los paisajes y la memoria visual del sur argentino, integrando elementos documentales con una estética de contemplación y silencio característicos de su producción.
Una vidriera nacional para el arte patagónico
En esta edición del Premio Argentino a las Artes Visuales, participaron artistas de todas las regiones del país, con un jurado integrado por Marina Aguerre, Analía Solomonoff y Mariano Vilela, quienes otorgaron dos premios nacionales, cuatro regionales y cinco menciones honoríficas.
Desde la organización destacaron que el certamen busca visibilizar la diversidad artística federal y promover el desarrollo de nuevas voces creativas. La presencia de dos artistas neuquinos entre los premiados refuerza la consolidación del arte patagónico dentro del panorama contemporáneo argentino.
La exposición del PAAV 2025 permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. La entrada es libre y gratuita.
Este premio, junto a las actividades culturales de la fundación, se realiza gracias al aporte voluntario de empresas patrocinadoras, entre ellas Meta, Scienza, City Pharma, Universal Assistance y Vacunar, entre otras.
Dirección: Espacio de Arte Fundación OSDE – Arroyo 807, CABA
Horarios: lunes a sábados de 12 a 20 hs.
Entrada libre y gratuita.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario