Los patentamientos subieron más de un 70 por ciento en junio con respecto a igual mes pero del año pasado.
La venta de autos 0km en Neuquén mostró un fuerte crecimiento en junio, según los datos que publica en su informe mensual la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Se patentaron 1715 unidades, lo que representó un 72,4 por ciento más en comparación con junio del año pasado (995 unidades), mientras que en el acumulado del período (enero-junio) la suba fue del 60,3 por ciento, ubicando a Neuquén entre las provincias de un crecimiento medio respecto al resto de las jurisdicciones del país, donde La Rioja tuvo el registro más alto (140,8%), mientras que San Juan el más bajo (57,5%).
A nivel nacional, el número de vehículos patentados durante junio ascendió a 52.212, lo que representa un crecimiento del 68,9% interanual, ya que en junio de 2024 se habían registrado 30.905 unidades. Si la comparación es contra mayo se observa una baja del 7,3%, dado que se habían registrado 56.321 patentamientos.
De esta forma, en los seis meses acumulados del año se vendieron 326.039 vehículos 0km, esto es un 77,8% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 183.423 unidades.
Análisis del mercado
"Estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y nuestro sector es hoy uno de los motores de la recuperación”, comentó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.
“Es importante reconocer el esfuerzo de toda la cadena de valor que viene respondiendo a una demanda que se ha mantenido fuerte y constante desde fines de 2024, hoy quien tiene la intención de adquirir un vehículo encuentra financiación muy conveniente, una completa oferta de modelos y promociones”, destacó.
Dijo que estos son “elementos claves a la hora de decidir finalmente la compra, pero también ha tenido un papel preponderante la baja de impuestos y medidas de estímulo que veníamos pidiendo hace mucho y se han implementado”.
Indicó que “el objetivo es mantenernos en estos niveles durante la segunda mitad del año, y ver si podemos lograr que las 650.000 unidades proyectadas sean un piso para empezar a pensar en un 2026 también en crecimiento".
Modelos y marcas
El Fiat Cronos retomó el liderazgo en el ranking de modelos, con 2.872 patentamientos, tras ser superado por el Toyota Yaris en mayo. Este sedán cordobés, beneficiado por su precio competitivo y producción local, se consolida como referente en el segmento de autos compactos.
En un movimiento destacado, el Volkswagen Polo escaló al tercer puesto con 2.338 unidades, superando al Peugeot 208, que quedó cuarto con 2.316 patentamientos. En mayo, el Polo ocupaba el quinto lugar, pero su crecimiento del 4,2% mensual y un impresionante 140,3% interanual lo posicionan como un modelo clave entre los hatchbacks importados desde Brasil.
En cuanto marcas, Toyota lideró junio con 8.195 unidades, seguida por Volkswagen (7.976) y Fiat (7.201). Pero en el acumulado anual, y aunque por poco, Volkswagen supera a Toyota (52.825 vs. 52.677), anticipando una disputa cerrada en el segundo semestre.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario