Será una de las novedades del segundo semestre que promete varios arribos entre los autos 0km. Competirá contra el Fiat Pulse y el Renault Stepway.
“SUV” y “Chevrolet Spark” vuelven a escribirse en la misma oración, pero con un giro tan inesperado como oportuno para el mercado local. General Motors decidió resucitar el nombre histórico de su citycar más accesible –vendido en el país entre 2007 y 2017– y colocarlo esta vez sobre un utilitario deportivo compacto, 100% eléctrico y de fabricación china, que llegará a los concesionarios argentinos en el en el segundo semestre de 2025.
Para entender el movimiento conviene repasar la historia. Aquel Chevrolet Spark original era simple, económico y formó parte del “boom” de los autos chicos urbanos. Hoy el público busca mayor altura y despeje del suelo, conectividad y, cada vez más, mecánicas limpias. De ahí el Spark EUV (“Electric Utility Vehicle”): un derivado del chino Baojun Yep Plus, que transforma el viejo concepto de “auto barato” en SUV de entrada con cero emisiones y un equipamiento tecnológico digno de segmentos superiores.
El contexto también ayuda. El Gobierno habilitó un cupo para que vehículos electrificados con valor FOB inferior a US$ 16.000 ingresen sin pagar el 35 % de arancel extrazona. El Spark EUV cuesta apenas US$ 12.500 en China, con lo cual califica de lleno y se perfila para ser uno de los eléctricos más económicos del país, según admiten en la propia terminal.
Ese beneficio arancelario permitiría ubicarlo por debajo de los $25.000.000, una cifra que lo dejaría competir de frente contra los SUV térmicos chicos –como Fiat Pulse o Renault Stepway– y contra los pocos eléctricos en oferta entre los autos 0km. En la marca señalan, sin dar precios oficiales aún, que la estrategia es clara: “acercar la tecnología y la innovación a los consumidores que buscan alternativas divertidas y sustentables”.
El SUV Chevrolet Spark que desembarca en 2025
Dimensiones: 3,99 metros de largo; distancia entre ejes de 2,56 m.
Motorizaciones:
68 CV, 300 km de autonomía (batería LFP).
101 CV, 400 km de autonomía.
Velocidad máxima: 150 km/h (limitada).
Carga:
20% -80% en 35 minutos con corriente continua.
20% - 80% en 6 horas con corriente alterna.
Pantalla interior: 10,25″ para instrumental y multimedia, con conectividad total.
Equipamiento: sensores de estacionamiento, alerta de mantenimiento de carril y cámara 360°, desarrolladas junto a DJI.
Precio estimado: con arancel 0% y dólar oficial, en la industria especulan con un rango entre $22.000.000 y $25.000.000, aunque dependerá del tipo de cambio y de los incentivos vigentes al momento de la preventa.
El Spark que recordamos medía 3,6 m, llevaba un motor naftero de 82 CV y era uno de los 0 km más baratos del mercado. El nuevo Spark EUV crece casi 40 cm, ofrece el doble de potencia y un interior conectado que deja atrás la simpleza espartana de antaño. La “eficiencia de bolsillo” pasa ahora por el ahorro en combustible y la menor carga impositiva que logran los eléctricos.
“El Spark EUV llegará a la región en 2025 para acercar la tecnología y la innovación a los consumidores que buscan alternativas divertidas y sustentables, y con el diferencial de la marca Chevrolet”, señaló Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica, durante la presentación regional del modelo.
Con su precio contenido y mecánica eléctrica, el SUV Chevrolet Spark no solo competirá con los eléctricos chinos que empiezan a llegar -como es el caso del BYD Seagull– sino también con térmicos consolidados como Pulse y Stepway. La gran incógnita será su red de carga: hoy la Argentina cuenta con más de 300 puntos públicos, pero la curva de adopción de eléctricos exige crecer rápido. En GM confían en acuerdos con YPF Luz y ChargeBox para asegurar recarga rápida en rutas turísticas clave.
Con esta jugada, Chevrolet retoma un nombre con un fuerte capital simbólico y se lo apropia para su estrategia de autos eléctricos de entrada. Queda por ver si el Spark EUV cumple la promesa de accesibilidad y si la red de infraestructura acompaña.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario