El clima en Neuquén

icon
Temp
80% Hum
La Mañana Ferrari

Ferrari, Porsche y Bentley: cuántos autos de súper lujo se vendieron en el país en 2025

Exclusivos modelos de marcas icónicas, con pocos patentamientos en lo que va del año, destacan por su diseño y prestigio en el mercado automotor argentino.

Con el empuje de un junio particularmente sólido, el primer semestre de 2025 el mercado nacional registró un crecimiento notable en cuanto a ventas de autos 0 km: fueron 326.039 patentamientos, la mejor cifra en siete años. Y aunque las marcas generalistas compiten por encabezar estos rankings, también algunos modelos que destacaron por su carácter único y su elevado costo.

Se trata del segmento de súper lujo, que aunque lógicamente ocupe un lugar muy reducido en ventas, atrae tantas o más miradas por su carácter de exclusividad. Así, en el fondo de la lista presentada por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), los modelos con apenas un puñado de unidades vendidas incluyen nombres icónicos, pero cuya presencia en las calles argentinas es más bien una rareza.

Autos de Neymar_ Ferrari Purosangue.jpg
Ferrari Purosangue: el primer SUV de la casa de Maranello tuvo una venta en Argentina este año.

Ferrari Purosangue: el primer SUV de la casa de Maranello tuvo una venta en Argentina este año.

A continuación, entonces, un repaso por aquellos autos que tienen presencia en la nómina de patentamientos del primer semestre de 2025 pero que no buscan masividad, sino captar a un público selecto, dispuesto a invertir en piezas únicas

Patentamientos de Ferrari y Porsche: exclusividad en el asfalto argentino

Ferrari, sinónimo de deportividad, marcó presencia con una unidad de vendida de modelos como su primer SUV, el Purosangue, y la SF90, un súper deportivo híbrido enchufable de 1.000 CV. Más arriba en la lista, con dos patentamientos cada uno, también aparecen la 296 (otro híbrido, con motor V6 para acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos) y la clásica y elegante Roma, que evoca a muchos clásicos del Cavallino Rampante.

Ferrari Roma
También se patentaron dos unidades de la Ferrari Roma. Foto: Ferrari.

También se patentaron dos unidades de la Ferrari Roma. Foto: Ferrari.

El Purosangue y de la Roma, de acuerdo a los precios difundidos por Centro Milano -importador que retomó en las últimas semanas la comercialización de Ferrari en el país- tienen un precio que empieza en los 750.000 dólares. Para entender la carga impositiva que tienen al llegar al país, el SUV Purosangue tiene un precio estimado en Europa en 400.000 euros.

porsche 911.jpg
El Porsche 911, un clásico de clásicos, presente entre los autos 0km que se vendieron en 2025 en Argentina. Foto: Porsche

El Porsche 911, un clásico de clásicos, presente entre los autos 0km que se vendieron en 2025 en Argentina. Foto: Porsche

Otro ícono como Porsche, por su parte, concretó ventas discretas del atemporal 911 (7 unidades), lo mismo que su Boxster 718 (6). Tanto el confortable pero potente Panamera como su modelo eléctrico de altísimo rendimiento, el Taycan, tuvieron un patentamiento cada uno; en cambio, los que mejor parecen haber rendido fueron sus SUV de lujo, el Cayenne y el Macan, también (11 y 7, respectivamente).

Bentley, Lotus y una curiosidad de otra época

Bentley, con una sola unidad del Continental, marcó presencia en el segmento de súper lujo. Este modelo, conocido por su elegancia, es un símbolo de distinción a partir de su diseño majestuoso, con líneas únicas y una presencia imponente que se suma a un interior que combina materiales de alta calidad con tecnología avanzada. Mientras que Lotus, con una unidad del Emira, también se sumó a esta lista, representando una opción para los amantes de los deportivos exclusivos.

bentley continental gt.jpg
El Bentley Continental, lujo para muy pocos: en nuestro país se patentó uno solo en el primer semestre. Foto: Bentley

El Bentley Continental, lujo para muy pocos: en nuestro país se patentó uno solo en el primer semestre. Foto: Bentley

También de lujo pero con mayor presencia son los modelos de Mercedes-Benz, que aunque registró 36 patentamientos de su SUV compacto, el GLB 200, se destaca en esta nómina por haber tenido ventas de su línea más radical, la AMG. Entre ellos, se destacan el AMG SL 63 (2 unidades) un descapotable que combina elegancia con un rendimiento deportivo sobresaliente, y el AMG GT 63 S (1), su coupé de líneas agresivas y motor V8 biturbo.

Algo similar pasa con BMW. Su serie M, la de altas prestaciones, tiene presencia entre los autos 0km vendidos del semestre en Argentina con modelos como el M2, M3, M4, M135, M240 y M340, que registraron entre 3 y 49 unidades en el primer semestre. Estos vehículos, diseñados para entusiastas de la deportividad, destacan por su estética audaz y su enfoque en el rendimiento, consolidándose como opciones exclusivas en el mercado de súper lujo.

mercedes-benz AMG SL 63.jpg
El Mercedes-Benz AMG SL 63, un híbrido descapotable de altas prestaciones. Foto: Mercedes-Benz Argentina

El Mercedes-Benz AMG SL 63, un híbrido descapotable de altas prestaciones. Foto: Mercedes-Benz Argentina

Pero más allá de estos modelos que parecen de otro planeta, hay un dato muy particular en la lista que publicó ACARA y es que el patentamiento de un Ford A, un vehículo clásico de los años 20. Su registro en 2025, probablemente por repatriación o restauración, contrasta con la modernidad de los superdeportivos y SUV de lujo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario