Ola polar: cómo siguen las restricciones e interrupciones del suministro de gas en el país
Las autoridades buscan recuperar la presión del sistema para garantizar la estabilidad del servicio. Se espera una evaluación clave.
El Comité de Emergencia resolvió mantener hasta las 14 horas del viernes 4 de julio las restricciones al suministro de gas natural comprimido (GNC) a estaciones de servicio e industrias, abarcando tanto los contratos firmes como los interrumpibles.
La medida, adoptada en medio de la crisis energética por las bajas temperaturas, apunta a estabilizar el sistema y garantizar el abastecimiento en cada punto del país.
Durante este período crítico, se está aprovechando la disminución de la demanda residencial, que comenzó a evidenciarse en las últimas horas, para presurizar el sistema y recuperar el llamado linepack, es decir, el volumen de gas almacenado en los gasoductos. Este paso es indispensable para alcanzar los niveles necesarios que aseguren la continuidad y confiabilidad del suministro en todo el territorio nacional.
Evaluación clave este viernes por la mañana
Las autoridades anticiparon que el Comité volverá a reunirse este viernes por la mañana para evaluar los avances logrados en la recuperación del sistema. En función de los resultados de este análisis, se tomará la decisión de liberar consumos de manera gradual, priorizando en primer término los contratos firmes, que representan los acuerdos de suministro que deben ser cumplidos aún en situaciones de restricción, y dejando para una última etapa los contratos interrumpibles, que pueden ser suspendidos ante emergencias energéticas.
“El objetivo es estabilizar el sistema lo antes posible y retomar la normalidad de forma segura y sostenida”, señalaron fuentes oficiales. La decisión de mantener las restricciones responde a la necesidad de consolidar la recuperación tras varios días de alta demanda debido a las extremas condiciones climáticas que afectaron a gran parte del país.
Avances en Mar del Plata: mejora paulatina en el servicio
Uno de los focos de mayor preocupación fue la ciudad de Mar del Plata, donde un importante número de usuarios se vio afectado por la caída de presión y el corte del suministro. Sin embargo, la situación comenzó a mostrar signos de mejora en las últimas horas.
Según información oficial brindada por la empresa distribuidora Camuzzi, hasta este jueves por la tarde se había logrado restablecer el servicio en la mitad de los hogares afectados, lo que equivale a menos del 1% del total de los usuarios de la zona involucrada. Este dato refleja el carácter localizado del inconveniente, aunque las autoridades decidieron reforzar las cuadrillas en la ciudad para agilizar los trabajos de reposición y alcanzar la normalización completa lo antes posible.
Desde Camuzzi informaron además que se está realizando un seguimiento minuto a minuto de la evolución del sistema y que el personal técnico continúa trabajando en el terreno para garantizar la seguridad en cada uno de los domicilios antes de restablecer el gas.
Un invierno desafiante para el sistema energético
Las bajas temperaturas que afectaron gran parte del territorio nacional elevaron la demanda de gas natural a niveles extremos, obligando a tomar medidas de emergencia para preservar el suministro residencial y de servicios esenciales.
La recuperación del linepack es clave en este contexto, ya que permite contar con una reserva técnica en los gasoductos que brinda estabilidad al sistema frente a picos de demanda o eventuales interrupciones en la producción o el transporte.
Si bien la prioridad siempre está centrada en el abastecimiento a los hogares y hospitales, las restricciones a estaciones de GNC e industrias son la herramienta inmediata para equilibrar el consumo en situaciones críticas. Por este motivo, el regreso a la normalidad en estos sectores dependerá exclusivamente de la evolución favorable de las próximas horas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario