El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana Juicio

Un chico de 13 años llevó a juicio a su mamá por pegarle una cachetada: qué determinó la Justicia

La mujer tuvo que enfrentar un proceso penal. Tras la declaración de los amigos del menor, se terminó exponiendo un trasfondo familiar.

Una situación familiar compleja derivó en una causa judicial, luego de que un adolescente denunciara a su madre por una agresión. Según la exposición, la mujer le habría dado una cachetada delante de dos amigos, lo que derivó en una causa por lesiones.

María Luisa R.B, la madre del menor, enfrentó un proceso penal. El caso expuso un trasfondo de conflicto familiar intenso entre los padres del adolescente de 13 años.

La jueza remarcó durante el proceso que el contexto emocional y los litigios previos entre los progenitores pudieron haber influido en la denuncia. Sin embargo, concluyó que no existían pruebas suficientes para confirmar los hechos denunciados. Por ese motivo, la mujer fue absuelta

Testigos con versiones contradictorias

En el expediente judicial realizado en Valladolid, España, se incluyen los testimonios de dos amigos que se encontraban junto al menor al momento del supuesto incidente. Ambos ofrecieron declaraciones dispares sobre elementos clave del hecho: uno sostuvo que ocurrió durante el día, el otro dijo que fue de noche; uno aseguró que estaban a escasos dos metros, mientras que el otro mencionó una distancia de veinte.

La única coincidencia entre ambos fue que presuntamente vieron una bofetada. Sin embargo, las contradicciones generaron dudas en la justicia, que interpretó esas inconsistencias como una debilidad en la acusación.

polideportivo.jpg
El episodio de la cachetada se habría producido cerca del Polideportivo de Mojados. (Foto: Google Street View)

El episodio de la cachetada se habría producido cerca del Polideportivo de Mojados. (Foto: Google Street View)

La jueza indicó que no existían elementos objetivos que permitieran desvirtuar la presunción de inocencia. El fallo dejó en claro que, pese al relato del menor, no se pudo comprobar que su madre lo hubiera agredido en ese contexto ni que existiera una intención dolosa por parte de ella.

Un conflicto familiar sin resolver

Más allá del hecho puntual, el proceso judicial dejó en evidencia un quiebre en el vínculo entre madre e hijo. Desde aquel día, el adolescente no volvió a tener contacto con María Luisa. Actualmente vive con su padre y la pareja de este último, a quien considera su nueva figura materna.

Durante el juicio, se hizo mención a que el menor adoptó una posición firme a favor de su padre en medio de una separación conflictiva. La denuncia contra su madre se presentó en un período en el que ambos padres mantenían disputas legales, lo que según la jueza, aportó un contexto determinante.

La magistrada expresó que, al no haberse presentado pruebas consistentes ni testigos fiables, correspondía dictar la absolución. En ese sentido, remarcó que la justicia no puede basarse únicamente en impresiones personales cuando se trata de delitos penales, sobre todo si existen tensiones familiares previas que podrían distorsionar la versión de los hechos.

El juicio entonces cierra sin condena, pero con una fractura familiar que parece difícil de reparar. No se registraron nuevos contactos entre madre e hijo desde el episodio y, por el momento, no se iniciaron instancias de mediación ni de reconciliación entre las partes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario