Es el último modelo cuya fabricación fue supervisada directamente por Enzo Ferrari. Tiene solo 360 kilómetros.
En una historia que parece de película, un coleccionista se convirtió en protagonista de una anécdota excepcional: compró una Ferrari F40 en 1990, la dejó guardada sin uso durante 35 años y ahora decidió ponerla en subasta por una cifra realmente millonaria. Este ejemplar único registra apenas 360 kilómetros en su odómetro, se mantuvo estático en su garage todo ese tiempo y emergió para convertirse en una oportunidad singular para entusiastas de la marca italiana.
El dueño original compró esta Ferrari F40 en febrero de 1990 y la mantuvo prácticamente en “hibernación”, sin siquiera haberla puesto en marcha. Según el informe de la casa de subastas Sotheby's, “solo se realizó una prueba de fugas antes de la venta para probar la integridad del motor”. Esta condición inédita resalta la absoluta originalidad del vehículo, aunque implica que requerirá una restauración importante antes de volver a lucir como recién salido de fábrica.
Aunque la falta de uso preservó detalles de fábrica —como los neumáticos originales de 1989, etiquetas y marcas de montaje en las llantas, e incluso el set de herramientas y manuales que acompañaron el auto—, el paso del tiempo impone desafíos: componentes que se degradan sin uso, necesidad de verificación de sistemas eléctricos, mangueras de goma, líquidos que deben ser reemplazados y demás cuidados propios de una Ferrari de colección mantenida en almacenamiento prolongado.
En breve, esta joya de Maranello será subastada en California, durante el evento de Monterey 2025, con precio que arrancará entre los 2,4 y 2,6 millones de dólares, según RM Sotheby’s, aunque la cifra podría superar los 3 millones de dólares en caso de una contienda acalorada entre coleccionistas.
Ferrari F40 única: 35 años sin uso y subasta millonaria
La Ferrari F40 fue producida para celebrar el 40° aniversario de la marca y es reconocida como uno de los últimos modelos supervisados directamente por Enzo Ferrari. El chasis de este ejemplar, ensamblado en febrero de 1990 como versión para Europa (con instrumental con kilómetros como unidad de medida), llevaba la especificación “non-cat, non-adjust”, lo que lo hace aún más codiciado: eso quiere decir que no posee catalizadores ni suspensión ajustable, por lo que conserva el carácter de pura pista que definió al modelo original. El primer y único propietario lo dejó guardado en Sudeste Asiático desde la entrega, sin registro público ni circulaciones posteriores.
Pese a que el auto nunca fue conducido, el simple paso de los años demanda una restauración minuciosa. El informe de la casa de subastas señala que no se intentó arrancar el motor; la prueba de fugas reveló lecturas del 2% en todos los cilindros, lo que demuestra que el bloque está íntegro, pero necesita servicio completo antes de encenderlo y moverlo. Además, los neumáticos de 1989 y otros elementos de goma o fluidos han perdido propiedades, por lo que su reemplazo inicial es imprescindible. Sin embargo, las marcas de ensamblaje originales ofrecen una plataforma excepcional para restaurar manteniendo la autenticidad o, para algunos, preservar tal cual como “testimonio de hibernación” en su estado original.
La F40 simboliza la cúspide de la tecnología y el diseño de fines de los 80: motor V8 biturbo de origen 288 GTO evolutivo, carrocería de fibra de carbono/Kevlar y filosofía de pista en un auto homologado para calle. Fue presentada en 1987 en Frankfurt y, aunque se planearon solo 400 unidades, se produjeron 1.315 por la alta demanda. Los ejemplares “non-cat, non-adjust” –como este– son particularmente atractivos porque conservan la experiencia de manejo y sonido sin atenuaciones de catalizadores o ajustes de suspensión posteriores.
Esta Ferrari F40 encapsula la combinación de mito, ingeniería y valor de colección: un auto pensado para correr, guardado por décadas y ahora puesto a consideración de quienes valoran la pureza de un ejemplar intacto.
Te puede interesar...
Leé más
La reconstrucción de un mito: así convirtió una Ferrari destruida en una pieza de colección
Franco Colapinto en Silverstone: dispar andar en las dos prácticas libres
Ferrari, Porsche y Bentley: cuántos autos de súper lujo se vendieron en el país en 2025
-
TAGS
- Ferrari
- autos antiguos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario