El clima en Neuquén

icon
16° Temp
48% Hum
La Mañana ATE

"Lo vamos a tomar", ATE Nacional estalló por el cierre del museo del Che Guevara en San Martín de los Andes

Lo dijo Rodolfo Aguiar, al frente del sindicato. En un comunicado oficial, ATE Neuquén repudió el cierre sorpresivo del edificio.

"Nosotros vamos a tomar el museo y no se va a cerrar. El personal no es de Parques Nacionales, solo el galpón y el terreno", lanzó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional a LMNeuquén. Este miércoles, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre del edificio donde funciona el centro cultural conocido como La Pastera, el museo del Che Guevara, de San Martín de los Andes. Pero desde la organización sindical se indicó que no lo permitirán.

"El Gobierno vuelve a atacar a nuestra ATE. Esta vez, van por el Museo de La Pastera en el Parque Nacional Lanín (Neuquén). Así como otras tantas cosas que anunciaste como vocero y que no se cumplieron, tampoco se va a cumplir esta vez", sostuvo Aguiar.

museo la pastera 02.PNG

Cuestionó que el presidente de Parques Nacionales -Cristian Larsen- ocupe su tiempo para atacar al sindicato, en lugar de apagar incendios y tiró: "Dentro de la ley todo, presidente @JMilei. Nosotros cumplimos más de lo que el comodato exige y el mismo finaliza el 2028. Nunca desvirtuamos su finalidad. Nació así, con ese objetivo. Hemos invertido en él, hemos custodiado la propiedad pública. El Gobierno no tiene derecho a anular un contrato sin causa y además lo tiene que renovar".

El duro comunicado de ATE Neuquén

Tras conocerse la noticia que fue de público conocimiento, referentes de ATE Neuquén viralizaron rápidamente un comunicado oficial por distintos canales para expresar su repudio y rechazo a la decisión del gobierno nacional, en manos de la conducción de Parques Nacionales, a cargo de Cristian Larsen.

Recordemos que gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que revoca el comodato que dicho centro cultural tenía desde 2008 con ATE para gestionar un lugar conocido como La Pastera, en memoria de Ernesto "Che" Guevara.

museo la pastera 05.PNG

"Lejos de cumplir con su objetivo, que era reabrir este espacio cultural declarado bien histórico, ATE había convertido el inmueble en un museo del Che Guevara", sostuvo el funcionario nacional. Entre sus actividades más destacadas, mencionó la presentación del libro Mundo Che y las visitas de los estudiantes a conocer sus instalaciones.

"Por este motivo, la Administración de Parques Nacionales suspendió este contrato que implicaba una ilegalidad y la utilización de los recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista (Che Guevara) con material multimedia", manifestó; y agregó: "Defender los recursos de todos los argentinos es un principio inquebrantable del presidente (Javier) Milei. Lo decimos cada vez que tomamos este tipo de medidas entre tanto delirio".

Al respecto, ATE Neuquén salió al cruce de sus manifestaciones y en comunicado expresó de forma categórica que el museo creado en 2008 "se encarga de mantener viva la memoria, el trabajo, la lucha y la entrega de Ernesto "Che" Guevara, revolucionario argentino y protagonista de la Revolución Cubana".

museo la pastera 06.PNG

Desde la organización sindical advirtieron también que no causa sorpresa el nuevo intento del gobierno de Javier Milei de "borrar la historia y la memoria de los referentes políticos y sociales que lucharon por la causa colectiva, por la causa de los olvidados y descartados por el sistema que sostienen los más poderosos".

El Che Guevara entregó su vida al sueño de la Patria grande, por una Latinoamérica unida en la lucha por la igualdad y la justa distribución de la riqueza. Luchó para erradicar el hambre, el analfabetismo y garantizar la salud de manera gratuita a la población. Su lucha fue, sobre todas las cosas, contra la opresión de los terratenientes, patrones y empresarios que, al igual que hoy, multiplican su riqueza a costa del hambre y el empobrecimiento de la sociedad", destacaron.

Desde la seccional de San Martín de los Andes desconocen qué pasará con el personal que hasta ahora trabajaba en el lugar y cuál será el destino del capital cultural que encierra dicho espacio. Es que el museo depende de ATE Nacional, por lo tanto, en Neuquén se desconoce cuál serán las acciones a seguir.

"Le decimos a (Cristian) Larsen que desmantelar el museo instalado en el centro cultural La Pastera no es recuperar y proteger tierras; es imponer una ideología que niega la memoria histórica de grandes héroes de nuestra patria, que, de manera honesta y sin intereses más que los colectivos, entregaron su vida al bien común", cerró personal del Consejo Directivo Provincial ATE Neuquén.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario