El incidente fue desarmado por la Policía del Neuquén, en un predio de la meseta, donde con esfuerzo el club del ex Lifune levanta su cancha desde 2011.
La historia se repite, pero cada vez con historias más cruentas. Esta vez, el blanco fue la cancha de fútbol del Club Juventud Unida de Centenario, ese terreno que costó años recuperar, cerrar, y a los tumbos parquizar para convertirlo en un espacio para que más de 50 chicos puedan jugar a la pelota y soñar con algo mejor.
Pero como todo, un terreno "en blanco" o con poco desarrollo, es el blanco de los usurpadores, que convierten ese sueño en una pesadilla.
Apenas recibieron el aviso, Jorge Rosales, el presidente del club, y Luis “Pelusa” Barrios, uno de los históricos referentes y quien también es un reconocido DT de la región, se acercaron al lugar, ante lo que iba a ser un intento de toma de gente de todas las provincias, atraídas por la propaganda del trabajo de Vaca Muerta.
Lo que encontraron fue una escena absurda, pero que recuerda viejas épocas de Centenario, donde las usurpaciones estaban al orden del día. Un grupo de personas, que ni siquiera eran del barrio, ya estaban marcando los terrenos como si se tratara de un baldío abandonado.
Una cancha vandalizada y el sueño roto de 50 chicos
“Venimos luchando hace años por este espacio. Cerrando, parquizando y ofreciendo actividades a más de 50 chicos. Y ahora esto…”, se lamentó Rosales en diálogo con FM Red Social 97.9.
Es la primera vez que intentan usurparles el predio, a esa escala es por eso que el hecho encendió todas las alarmas, no por el intento de toma, sino por el perfil de los ocupantes que se bajaron de los vehículos para colocar postes y comenzar con las demarcaciones de las tierras.
Según explicó Rosales, no lograron identificar a ninguno como vecino del lugar y creen que varios habrían llegado desde otras provincias, como sucede en estos meses, con la ola de personas que llega bajo la promesa del trabajo petrolero.
Así, la ciudad de Centenario comienza a recibir personas de todos lados, algunos que vienen en busca de la promesa petrolera y que terminan en el trabajo rural. Otros, directamente deambulando y como “trapitos” en las calles, semáforos y la Ruta 7.
El Club Juventud Unida viene trabajando hace años en su momento como el iniciador, de la mano de Pelusa Barrios, como una alternativa social para la gente de los barrios más periféricos de Centenario. Está ubicado en las inmediaciones de las calles Los Onas, Manquiao y Sadosky. Hace un esfuerzo enorme para levantar paredones, organizar actividades deportivas y contener a decenas de chicos que encuentran en la cancha una segunda casa.
Un club que nació en 2011 y bien de barrio
El club nació en 2011 por una iniciativa de muchos vecinos, jóvenes que buscaban tener una cancha propia, y formar otro club, además de la Asociación Deportiva Centenario. El club debutó en el torneo Apertura de la Liga de Fútbol Neuquina (Lifune), durante ese año.
La cancha está ubicad en plena meseta y necesita mucha inversión para sostenerse y apoyo para que salga adelante. Durante años se robaron los alambrados y vandalizaron los paredones y este intento de toma encendió todas las alarmas a los vecinos y dirigentes.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Alerta por nieve en la cordillera de Neuquén: cómo están los pasos fronterizos
"Lo vamos a tomar", ATE estalló por el cierre del museo del Che Guevara en San Martín
Kürüf, la cerveza de la Patagonia que conquistó el oro en las "Olimpíadas"
-
TAGS
- cancha
- Usurpación
- Centenario
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario