La agrupación política tenía una personería jurídica provisoria. Tras reunir el piso de afiliados, obtuvo la aprobación definitiva.
La Justicia Federal Electoral de Neuquén otorgó la personería jurídica definitiva al partido Más por Neuquén, la agrupación política que impulsa el referente sindical Carlos Quintriqueo y promueve su candidatura para el Congreso Nacional como una alternativa a los libertarios y La Neuquinidad.
Según el despacho firmado por la jueza Carolina Pandolfi, la agrupación obtuvo este 21 de julio la personería jurídica definitiva, luego de haber cumplido una serie de requisitos exigidos por la Justicia Electoral. Tras comprobar que Más por Neuquén ya cuenta con su piso mínimo de afiliados, su documentación en regla y autoridades partidarias, la magistrada le dio la autorización para participar en los procesos electorales de la provincia.
El documento firmado por Pandolfi detalla que la agrupación obtuvo primero una personería jurídica provisoria, ya que faltaba presentar documentación y reunir más afiliaciones que respaldaran la legitimidad del partido.
"Se hizo saber a la agrupación política, que a los fines de obtener la personería jurídico política en forma definitiva, debía acreditar dentro del plazo de 150 días la afiliación de un número de electores no inferior al cuatro por mil del total de los inscriptos en el subregistro de electores del Distrito, cantidad que en el corriente año 2025 asciende a 2.280 afiliaciones; proceder a subsanar la carta orgánica, de acuerdo a las observaciones efectuadas en el punto II de la referida resolución y, cumplido todo lo anterior y aprobada la reforma de la carta orgánica por el Tribunal, debía realizar elecciones internas para constituir las autoridades definitivas del partido", indica el texto.
Según las últimas presentaciones del 10 de julo, la agrupación política registraba a ese entonces la cantidad de 2.319 afiliados, por lo que consiguió el piso mínimo requerido por las normativas actuales.
El texto indica que también "se tuvo presente la asunción de las autoridades de los citados organismos y distribución de cargos efectuadas, además de la ratificación de la apoderada Marisol Libertad Moya Santiago y la designación de la Sra. Silvina María Laura Angli como apoderada suplente".
Cumplidos los requisitos, las autoridades del partido presentaron la documentación que exigía la Justicia Federal Electoral de Neuquén para cambiar su personería jurídica provisoria por la definitiva.
"Habiéndose dado cumplimiento con los requisitos exigidos por el art. 7 bis de la Ley 23.298 y en el mismo sentido que el expresado por el Ministerio Público Fiscal en su dictamen de fecha 21/07/2025 corresponderá otorgar a la agrupación de autos la personería jurídico política en forma definitiva como partido de distrito, con derecho al uso exclusivo de la denominación “MÁS POR NEUQUÉN”, sin sigla alguna", reza el despacho.
Así, la jueza resolvió "reconocer y otorgar la personería jurídico política en forma definitiva como partido de Distrito a esta agrupación partidaria, con derecho exclusivo al uso del nombre “MÁS POR NEUQUÉN”, sin sigla alguna".
El partido ya tenía personería provisoria
En mazo, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, había difundido que ya tenía el visto bueno de la Justicia para presentarse en las elecciones legistativas 2025. "Estamos felices, y el fruto del esfuerzo de todos los compañeros de la provincia. A veces, la quieren hacer difícil, pero seguimos adelante", había dicho en diálogo con LMNeuquén.
Esta semana, sumó también la personería definitiva, lo que permite competir legalmente en los procesos electorales. El secretario general de ATE Neuquén viene con un bajo perfil, recorriendo la provincia y cuya campaña más efectiva son las redes sociales y sus "estados de WhatsApp", donde se muestra en reuniones con vecinos de toda la provincia. Aún no se conoce si esa herramienta electoral será parte de un armado político más grande.
Quintriqueo busca llegar al senado como fuerza alternativa
Según su análisis que hizo hace unos meses, el panorama político neuquino es el siguiente: "El peronismo es un cascarón vacío, el MPN tiene una situación compleja porque después de perder las elecciones es como si hubiese desaparecido de los lugares en los que siempre primó, entre los libertarios cada vez hay más desilusionados con el gobierno de Javier Milei y Comunidad (del gobernador Rolando Figueroa) va a pagar el desgaste de la gestión".
"No es un partido de ATE, hay trabajadores privados y desocupados descontentos", dijo. Y también declaró: "No venimos a robar identidades, venimos a completar. Construimos un espacio para todos: peronistas, radicales, militantes del MPN e independientes. Lo que queremos es recuperar lo que estamos perdiendo".
"Lo que tenemos que cambiar es a los traidores por dirigentes dispuestos a representar los intereses de cada neuquino y neuquina que quiera transformar esta realidad. Eso es lo que venimos a construir", expresó Quintriqueo.
Además, resaltó la importancia de la política como motor de transformación social y rechazó la resignación frente a las injusticias. "Nosotros, los pobres, los que menos tenemos, sólo contamos con la política como salida. Queremos volver a enamorar al pueblo neuquino de la política, para que confíe en la posibilidad de recuperar lo que nos arrebataron", sostuvo.
Respecto a su postulación, aclaró que no responde a promesas vacías, sino a un compromiso auténtico con el pueblo. "No venimos a prometer. Venimos a comprometernos en serio para cambiar la realidad que hoy golpea a miles de neuquinos", subrayó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario