El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
86% Hum
La Mañana Vino

"Patagonia del Vino", una cita con las mejores bodegas de la región

El evento es organizado por el Ministerio de Turismo provincial. Es con entrada libre y gratuita en el Centro de Convenciones Domuyo.

A partir de viernes y hasta el sábado 12 de julio el Centro de Convenciones Domuyo será escenario de “Patagonia del Vino”, un evento con entrada libre y gratuita que pone en valor la producción vitivinícola y gastronómica de la región.

Además, la propuesta busca consolidar la Ruta Patagonia del Vino como producto turístico estratégico.

El evento incluirá la participación de más de quince bodegas de Neuquén y Río Negro, seis estaciones de cocina patagónica, charlas abiertas, maridajes, feria de productores, espectáculos musicales en vivo y experiencias diseñadas tanto para público general como para profesionales del sector turístico y gastronómico.

image

La apertura oficial del evento y acto inaugural de la Ruta Patagonia del Vino se realizará el viernes 11 a las 19 horas en el centro de convenciones ubicado en la Isla 132. La iniciativa es organizada por el Ministerio de Turismo de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Turismo y NeuquénTur y cuenta con una fuerte impronta regional, destacando los sabores, aromas y paisajes característicos del sur argentino.

Experiencia de cata

Quienes se acerquen al lugar, en el Paseo de la Costa, podrán disfrutar de una experiencia de cata personalizada mediante la compra de un voucher de degustación con un valor de 16.000 pesos, que permitirá elegir libremente cuatro copas de vino patagónico a degustar. La feria ofrecerá un espacio de más de mil metros cuadrados, con una infraestructura diseñada especialmente para garantizar la visibilidad y equidad de todas las bodegas participantes. Además de las degustaciones, habrá charlas, muestras de arte, rondas de negocios y espectáculos en vivo.

image

Durante el evento se entregará el “Pasaporte a la Patagonia del Vino”, una guía pensada para los amantes del vino y del enoturismo. Este documento permitirá acceder a beneficios, descuentos y premios, y se convertirá en requisito para futuras experiencias relacionadas al producto. Cada bodega participante sellará el pasaporte del visitante, validando su paso por esta primera edición del circuito.

Entre las bodegas participantes se encuentran: Flor del Prado, Fincas del Limay, Cutral Co, Aicardi, Mabellini, Des de la Torre, Impasse, Bodega Patritti, Fin del Mundo, Familia Dellanzo, Familia Schroeder, Gérôme Marteau, Malma, Moschini, Puerta Oeste y Vieja Estación. Todas ellas ofrecerán sus mejores etiquetas y compartirán con el público la historia y el trabajo detrás de cada botella.

Oferta turística

A su vez, durante las dos jornadas, distintos turísticos del Neuquén presentarán su oferta turística. Estarán presentes Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Senillosa, Plottier, Centenario, Villa La Angostura, Vista Alegre, Villa El Chocón y San Patricio del Chañar, fortaleciendo así la articulación entre el turismo y la producción vitivinícola regional.

La programación musical también será parte central de la experiencia, con presentaciones en vivo de Gypsology Jazz, Pino Negro y Estirpe Blues & Rock, quienes acompañarán las jornadas con un repertorio que fusiona distintos géneros y estilos, en sintonía con la diversidad de sabores que ofrece la feria.

“Patagonia del Vino” se presenta como una oportunidad para vincular al público con la identidad vitivinícola de la región, a través de una propuesta sensorial que une territorio, producción, cultura y turismo. Con entrada gratuita, esta feria busca posicionarse como uno de los eventos de referencia del enoturismo en la Patagonia.

Esta primera edición de “Patagonia del Vino” no solo celebra el presente de la producción vitivinícola regional, sino que también traza un camino de integración entre destinos turísticos y bodegas, apostando por un producto que crece y se consolida con sello patagónico.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario