El clima en Neuquén

icon
10° Temp
54% Hum
La Mañana planes sociales

Planes Sociales: Ricardo Soiza rompió el silencio, sobre El Faraón y una escucha que lo compromete

El exfuncionario pidió hablar en el juicio, por un audio con su hijo donde le daba instrucciones de no recibir la plata de un puntero. La "oficina paralela".

Ricardo Soiza rompió el silencio en el juicio por la estafa con planes sociales. En la duodécima audiencia de casi ocho horas, el exdirector de Planes Sociales, pidió aclarar algunos temas al tribunal en una jornada donde se ventiló una trama de escuchas telefónicas. Algunas de ellas involucran a los imputados, y otras a terceros, como familiares, prestadores del estado y hasta una docente que cobraba un plan.

El exfuncionario pidió hablar, luego de un audio que se pasó en la audiencia. Es una llamada telefónica de 22 segundos, con su hijo Nicolás, quien actualmente regentea el restaurante El Faraón, uno de los edificios que fue allanado el 6 de julio de 2023.

LMNeuquén publicó este último lunes el testimonio del jefe de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén, que coordinó el allanamiento el restaurante de Soiza, Martín Van De Genachte, quien declaró como testigo. En el restaurante se halló una suerte de "oficina paralela" del estado, en el primer piso del edificio de la calle Carlos H Rodríguez 175.

allanamiento en El Faraon (3).jpg
El allanamiento el 6 de julio de 2023 en El Faraón. Hallaron dinero en efectivo, planillas y CPU compatibles con las matrículas del Estado provincial.

El allanamiento el 6 de julio de 2023 en El Faraón. Hallaron dinero en efectivo, planillas y CPU compatibles con las matrículas del Estado provincial.

Según consta en la declaración del comisario inspector, y de las actas del allanamiento, en el Faraón se hallaron dos CPU con la matrícula 721 pertenecientes a una repartición del Estado provincial. Las máquinas estaban en una bodega del restaurante.

Planes sociales: escuchas y advertencias

Además, en el primer piso, Soiza tenía un amplio escritorio, dos mástiles con una bandera argentina, otra de Neuquén, y cuadros del exgobernador y líder fundador del MPN, Felipe Sapag. Casi como una oficina cualquiera de un funcionario, que exhibe como trofeo las imágenes en la pared de los líderes políticos del partido provincial.

Sin embargo, Soiza desmintió esa particularidad'' al pedirle hablar al tribunal, compuesto por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita.

Uno de los puntos que abordó fue un audio ventilado, en la que declaró el subcomisario Gerardo Oviedo como testigo de la investigación policial. En ese fragmento, que fue expuesto como prueba por el Ministerio Público Fiscal, se lo escucha a Soiza dando instrucciones a su hijo Nicolás (estaba a cargo de El Faraón) sobre ciertas acciones vinculadas al restaurante, presunta base paralela de operaciones.

"Nico, si te cruzás con Forestier no le des ni pelota", sostuvo Soiza durante el llamado telefónico. "¿Qué Forestier?", le contesta el hijo, a lo que Soiza aclaró: "Jorge", en relación con un conocido referente de la política.

Ante esto, Soiza explicó en el final de la audiencia que la frase había sido sacada de contexto y que su intención era advertirle a su hijo sobre una persona problemática que frecuentaba el restaurante. Como se sabe, Soiza tenía vínculos con referentes que coordinaban los planes, y muchos "se ponían pesados". “Forestier es humano, pero una persona molesta", sostuvo Soiza durante su intervención ante el tribunal.

Pero lo más llamativo del audio es una instrucción que le da a su hijo para que no vaya a los cajeros automáticos. "Que le consiga la plata y la traiga, pero, no vayan ni en pedo a los cajeros", cerró Soiza la llamada que fue intervenida por la justicia.

Juicio - Estafa - Planes Sociales (9)
Los defensores de los imputados en una amena charla antes de la audiencia. Señalaron algunas contradicciones en los allanamientos y posibles filtraciones.

Los defensores de los imputados en una amena charla antes de la audiencia. Señalaron algunas contradicciones en los allanamientos y posibles filtraciones.

Hizo una aclaración ante el tribunal. La primera fue que desvinculó a su hijo respecto a cualquier maniobra con planes sociales. "Donde él me pregunta a mí cómo es el trámite de los bonos se refiere a los bonos de gas que dábamos nosotros. Si fuese, un programa se hubiese dicho programa, pero eran bonos de gas", dijo, sobre ese tema en particular.

No obstante, aclaró la situación con el tal Forestier, que supuestamente y de acuerdo al audio, iba a llevar un dinero al restaurante El Faraón. Sobre ese punto, dijo que conocía a ese “personaje” y deslizó que era "un poco molesto, aunque humano". Dijo algo así como que esta persona era un asiduo cliente en el restaurante y que a veces no pagaba, y si lo hacía, era precisamente luego de cobrar.

Oficina paralela: el regalo de un funcionario

Sobre El Faraón, el local gastronómico que funcionaba como una suerte de centro de operaciones, Soiza negó que haya existido una oficina paralela. Aclaró que los dos mástiles con banderas -una argentina y una de la provincia- y el escritorio hallados allí por la policía, habían sido regalos de un secretario de Estado provincial. ¿Quién era el funcionario generoso? Nunca lo aclaró.

También se refirió al allanamiento, cuando se secuestraron importantes sumas de dinero en efectivo, en billetes de mil y quinientos pesos. Sobre esto, dijo que esos fondos estaban destinados al pago de sueldos del personal del exministerio de Desarrollo Social (que en 2023 muchos habían sido echados por la causa judicial) y que tras el procedimiento tuvo serios inconvenientes para reponer ese dinero.

“Esa plata era para pagar los sueldos, después no sabía cómo hacer para conseguirla de nuevo”, explicó.

Soiza intentó dar su versión sobre hechos del juicio que investiga presuntas maniobras irregulares con planes sociales en Neuquén, con una declaración con muchos grises. El proceso judicial continuará con más escuchas telefónicas, con más de 10 intervenciones.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario