Un puente de Amistad, tendrá lugar el domingo entre Cipolletti y Neuquén, uniendo ambas ciudades a través de una caminata y actividades. Enterate el detalle.
Este domingo 28 de septiembre, desde las 9 de la mañana, Cipolletti y Neuquén volverán a encontrarse en una propuesta que ya busca instalarse como un clásico en la región: la caminata simbólica “Un puente de Amistad”, una actividad que une a ambas ciudades a través del Puente Carretero y que se organiza en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora cada 1 de octubre en todo el mundo.
El punto de encuentro será la Plaza del Fortín, frente a la Caminera de Cipolletti, desde donde se convocará a personas mayores y a toda la comunidad a participar en este cruce simbólico hacia Neuquén. El objetivo central es promover la inclusión, integración y participación social de los adultos mayores, al mismo tiempo que se fomenta la actividad física y se revaloriza su rol en la sociedad.
“Es la segunda edición del evento, un símbolo de unión entre Cipolletti y Neuquén”, explicó a LM Cipolletti el secretario de Deportes local, Leandro Domini. “Lo hacemos con los programas deportivos de adultos mayores de ambas ciudades. En la primera edición tuvimos buena participación, y este domingo esperamos superarla. Tenemos muchas actividades planificadas”.
El cronograma de actividades
El evento contará con una serie de propuestas recreativas y culturales que buscan acompañar a las familias durante toda la mañana:
- 9.20: Convocatoria en la Plaza del Fortín.
- 9.45: Entrada en calor guiada.
- 10: Inicio de la caminata desde Cipolletti hacia Neuquén por el Puente Carretero.
- 11.30.: Cierre en la Plaza de Turismo de Neuquén capital.
- 12: Show en vivo para despedir la jornada.
Contexto mundial: una población que envejece
El Día Internacional de las Personas Mayores, instaurado por la ONU, tiene como finalidad reconocer y garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales de quienes superan los 60 años. Según datos de Naciones Unidas, el número de personas mayores en el mundo se duplicó con creces en las últimas tres décadas: pasó de 541 millones en 1995 a 1.200 millones en 2025, y se prevé que alcance los 2.100 millones en 2050.
La esperanza de vida mundial también muestra una tendencia ascendente: en 2025 alcanza los 73,5 años, casi nueve más que en 1995. Además, los adultos de 80 años o más crecen a un ritmo más acelerado y se espera que superen al número de bebés hacia mediados de la década de 2030.
Este cambio demográfico plantea enormes desafíos en materia de salud y cuidados. Enfermedades como la demencia representan una de las principales causas de dependencia, mientras que las mujeres, que aportan el 70% de las horas de cuidado informal en todo el mundo, son quienes más sufren las desigualdades y la vulnerabilidad en la vejez, sobre todo en países de ingresos bajos y medios.
Una celebración con impacto local
En este marco global, la caminata “Un puente de Amistad” cobra un valor especial en la región del Alto Valle, donde miles de personas mayores participan en programas de recreación, salud y deportes que impulsan los municipios. La actividad no solo simboliza la hermandad entre Cipolletti y Neuquén, sino que también destaca la necesidad de abrir más espacios de participación, integración y reconocimiento a quienes, con experiencia y compromiso, siguen siendo protagonistas de la vida social y cultural de la Patagonia.
Este domingo, el Puente Carretero volverá a ser escenario de un cruce cargado de significado: unir dos ciudades y, al mismo tiempo, reforzar el compromiso colectivo de cuidar, acompañar y valorar a las personas mayores.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario