Apareció Mauricio Macri y se sinceró sobre relación con Javier Milei: "El país tiene que salir adelante"
El expresidente encabezó una reunión con dirigentes del PRO que se presentarán en las elecciones de octubre, tras la derrota en Provincias de Buenos Aires.
El expresidente Mauricio Macri volvió a aparecer en el escenario político para encabezar una reunión con dirigentes del PRO que estarán presentes en las legislativas del 26 de octubre. Sin marcar diferencias con el espacio de La Libertad Avanza, afirmó a la prensa que "siempre estoy a disposición de ayudar para que el país encuentre el rumbo".
Desde la sede partidaria en el barrio porteño de San Telmo, el dirigente político respaldó a sus candidatos y sostuvo que está dispuesto a reunirse con el presidente Javier Milei, pero advirtió que "hace más de un año que no hablamos".
Aquellos del PRO que conformen una lista se presentarán bajo el sello de La Libertad Avanza (LLA), lo que demuestra el nuevo armado electoral que surgió en el último tiempo. Por otro lado, en su breve diálogo con los medios, Macri hizo referencia a la tensión cambiaria que atraviesa el gobierno y aseguro que "es un momento para ser muy prudentes". "Nunca fui de los que creyeron que 'cuanto peor, mejor'", enfatizó antes de ingresar al lugar de reunión.
En último lugar, hizo referencia al apoyo de la secretaría del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina: "El apoyo que le ha dado el gobierno americano ayer ha sido muy impresionante, es una tranquilidad para poder trabajar y empezar una nueva etapa", concluyó.
La reunión que tuvo lugar esta mañana en la calle Balcarce a puertas cerradas, se trató del primer movimiento político de Macri tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO y La Libertad Avanza sellaron una alianza que también se replica en otras diez provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.
"Vamos a ayudar al Gobierno porque el país tiene que salir adelante"
Para este año electoral Macri dio la opción de libertad de acción a los jefes del PRO y así puedan definir sus futuras alianzas. De esta forma, recibió a algunos dirigentes como Diego Santilli, Fernando de Andreis, Alejandro Finocchiaro o Florencia de Sensi que se sumaron a la propuesta libertaria, mientras que otros enfrentarán a candidatos de Milei en la competencia del 26 de octubre.
"Estamos apoyando y vamos a ayudar al Gobierno porque el país tiene que salir adelante", puntualizó Diego Santilli, escoltado por Ritondo. Este último apuntó contra el peronismo y una "mayoría desestabilizadora". Los dos se fueron rápidamente porque tenían prevista una reunión en la Casa Rosada con la mesa de campaña de Buenos Aires.
El encuentro de este martes fue organizado por Facundo Pérez Carletti, secretario general de la fuerza y uno de los retadores de LLA en Santiago del Estero, terruño de Gerardo Zamora. Macri dará una charla y se sacará una foto junto a los candidatos a diputados y senadores de Pro en todo el país.
¿Cómo se encuentra la relación del PRO y La Libertad Avanza?
En los últimos días, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich -cabeza de la boleta de senadores en la Ciudad-, insistió en la necesidad de abrir un canal de diálogo entre Macri y la Casa Rosada, y en explicitar públicamente el acuerdo electoral entre ambas fuerzas.
Inclusive, el propio Javier Milei se refirió durante el fin de semana al vínculo con el ex mandatario. "No estamos hablando, pero tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo. El otro día tuvo un gesto muy positivo hacia el presupuesto", dijo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario