El clima en Neuquén

icon
16° Temp
32% Hum
en vivo finanzas LA MAÑANA | NEUQUEN - 23 de septiembre de 2025 - 16:08

El dólar EN VIVO: un martes más calmo, las cotizaciones en baja al igual que el riesgo país

Con la reunión de Javier Milei con el presidente Donald Trump en Estados Unidos, los mercados reaccionaron de manera positiva.

El Banco Mundial anunció este martes que intensificará el apoyo hacia la Argentina en la entrega de préstamos por un total de US$4.000 millones “en los próximos meses” como “apoyo a la reforma del país y su agenda de crecimiento a largo plazo”, luego de la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump.

Así lo comunicó el organismo que preside Ajay Banga y que detalló que combinará financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado.

El anuncio del Banco Mundial surge luego de la reunión que Milei mantuvo con Trump en Nueva York, donde recibió el respaldo “total” del republicano de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

--

Live Blog Post

Cómo cerró el dólar este martes

El dólar oficial bajó 3,15 por ciento y cerró en las pizarras del Banco Nación a 1.385 pesos. En tanto, el dólar blue cayó 6,15% y cotizaba a 1.415 pesos.

Los dólares financieros habían mermado entre 1,5 y 2 por ciento durante este martes. El MEP cotizaba a 1.400,05 pesos, mientras que el CCL se ubicaba en los $1.412,87.

El dólar mayorista, clave para las bandas de flotación de la moneda extranjera, habría retrocedido 8 por ciento con respecto al lunes, y cotizaba a 1.357 pesos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1970551457700290944&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Confirman el desembolso desde el Banco Mundial

El Banco Mundial confirmó este martes que intensificaría su apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversiones en el sector privado para desembolsar hasta 4.000 millones de dólares en los próximos meses.

Esta ayuda es para apoyar la agenda de reformas que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei. "Gracias al Banco Mundial y su presidente Ajay Banga!", comentó a través de X el ministro de Economía Luis Caputo.

El anuncio del Banco Mundial se dio minutos después del encuentro de Milei con Trump, junto a sus respectivas autoridades en materia económica, Luis Caputo y Scott Bessent respectivamente.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1970546206335213658&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Milei se reunió con Trump en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos se reunió con el mandatario argentino bajo negociar la ayuda del Tesoro al país en medio de la incertidumbre económica y la disparada del dólar. El encuentro se dio en la misma ONU, donde Trump había dado el discurso inaugural de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"Tiene todo mi respaldo completo y total", dijo Trump a Javier Milei, quien estuvo acompañado por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.

Tras el anuncio y el posteo en las redes sociales, el riesgo pais se colocó por debajo de los 1.000 puntos (cayó a 964). Milei agradeció en las redes a Trump "por su gran amistad y este gesto extraordinario".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1970531683502850296&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1970532203219042492&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Qué pasa con las acciones y los bonos

Los bonos de la deuda pública vuelven a mostrar marcadas subas que provocan un descenso del Riesgo País a la zona de 1.000 puntos.

Las subas son en promedio superiores al 3%. En cambio, las acciones del Merval caen 2,5% en las primeras operaciones.

En Wall Street los ADRs operan en forma mixta.

Live Blog Post

Se desploma el dólar

El dólar cae a 1.375 pesos para la cotización oficial en Banco Nación. El dólar blue se mantenía en 1.475 pesos.

Los financieros MEP y CCL también caen en su cotización a 1.365,93 y 1.373,75 pesos, respectivamente.

En tato, el dólar mayorista se ubicaba en 1.365 pesos, lo que significa una baja del 7,4 por ciento con respecto al cierre del lunes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1970492472997585301&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El dólar oficial cae a $1.400

La moneda extranjera en el Banco Nación baja 2,96 por ciento en su cotización y se ubica en los 1.400 pesos. Los dólares financieros cotizaban en 1.367,61 y 1.370,61 pesos, para el MEP y el CCL, respectivamente.

El dólar mayorista bajó más de 7,4 por ciento en lo que va de la jornada bursátil del martes y se encuentra en 1.367 pesos. El mayorista, por su parte, estaba en 1.365 pesos.

El dólar cripto, finalmente, cotizaba en 1.394,99 pesos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1970482518769168741&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El dólar blue y el mayorista se desinflan

En las primeras horas de la jornada bursátil de este martes, el dólar blue bajaba 2,96 por ciento, y cotizaba en 1.475 pesos. El oficial, en las pizarras del Banco Nación, estaba en 1.430 pesos.

El dólar mayorista, por su parte, caía a 1.408 y algunos vaticinaban una baja a 1.375 pesos. Este variante es la que marca las bandas de flotación del dólar libre, y que días atrás rozó los 1.475 pesos que era el techo.

Live Blog Post

El dólar oficial abrió a 1.430 pesos

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1970473226779402613&partner=&hide_thread=false

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario