El clima en Neuquén

icon
13° Temp
43% Hum
La Mañana Neuquén

El calvario por una pérdida de agua en un departamento que llegó a la Justicia neuquina

El hecho ocurrió en el barrio Gregorio Álvarez. Una mujer denunció el drama que vivió. Cuál fue la resolución judicial.

En los edificios de departamentos, como en Neuquén o cualquier otra ciudad próspera, son frecuentes las filtraciones por pérdidas de cañerías. En ocasiones se trata de fallas estructurales en los inmuebles, y en otras porque los propietarios o inquilinos se desentienden del mantenimiento.

A veces, los problemas que suceden entre los vecinos se solucionan poniéndose de acuerdo. Pero en otras, no hay entendimiento posible y las diferencias se tienen que arreglar en la Justicia. Algo así ocurrió en el barrio Gregorio Álvarez en el oeste de la capital neuquina.

Una mujer deberá pagar el costo de las reparaciones de los daños generados en el departamento de su vecino, por una filtración de agua proveniente de su domicilio. Así lo determinó la jueza civil María Eugenia Grimau ante una acción preventiva de daños interpuesta por un hombre que habita en la planta baja de una torre de departamentos del barrio Gregorio Álvarez.

Barrio Gregorio Alvarez Neuquen -CHICA SOLO INTERNA-

Según se informó oficialmente este martes, en la presentación judicial, exigió la reparación urgente y necesaria para que cesen las filtraciones de agua provenientes del departamento ubicado encima del suyo y que afectaron techo y paredes de su cocina, living comedor y baño.

En ese sentido, relató que los problemas comenzaron hace unos 10 años, pero que se intensificaron en los últimos meses con goteras en las cajas de luz y el desmoronamiento de parte del cielorraso.

La excusa de la demandada

Por su parte, la mujer sostuvo que las filtraciones son un problema general del edificio, ya que se trata de una construcción de 38 años de antigüedad y que no le incumbe a ella su mantenimiento.

Ambas partes acordaron en audiencias de conciliación una constatación y relevamiento de los daños y, si bien el problema original fue resuelto, no hubo acuerdo respecto de quién abonaría las reparaciones de los daños que la filtración ocasionó.

Ciudad Judicial (2).jpg

En ese sentido, Grimau determinó, a partir de informes técnicos, que la mujer es responsable por el deterioro de la vivienda de su vecino, ya que el origen de la humedad que causó el daño proviene de su departamento.

Por ello, la magistrada ordenó a la mujer realizar las tareas necesarias para evitar que futuras pérdidas de agua de su inmueble afecten el del demandante, y a pagar el costo de las reparaciones certificadas en el departamento de planta baja, en un plazo de 10 días, bajo apercibimiento de multa por cada día de demora.

Qué dice el Código Civil

El Código Civil argentino establece que los daños por filtraciones se consideran una forma de responsabilidad civil, específicamente en el ámbito de la responsabilidad por hecho ajeno y daños causados a la propiedad.

En este sentido, las filtraciones pueden generar daños tanto en la propiedad del causante como en la de terceros, y el dueño de la propiedad afectada tiene derecho a reclamar una compensación por los daños sufridos.

En ese sentido, la responsabilidad del propietario en casos de filtraciones es un tema que genera gran debate y preocupación entre inquilinos y propietarios.

Según el Código Civil, los propietarios son responsables de mantener el inmueble en condiciones óptimas. Esto incluye no solo el mantenimiento general, sino también la reparación de daños ocasionados por filtraciones que pueden afectar tanto a su propiedad como a la de terceros.

justicia

El artículo 2062 del Código Civil establece que el propietario debe responder por los daños causados por el mal estado de sus bienes. Las filtraciones, ya sean de agua, humedad o cualquier otro tipo, pueden clasificarse como un defecto estructural y, por lo tanto, el propietario debe hacerse cargo de las reparaciones necesarias. Esto incluye:

*Filtraciones por fugas en cañerías: cuando el daño es causado por una tubería rota que afecta tanto su propiedad como la de un vecino.

*Filtraciones por mal mantenimiento del techo: si un techo en mal estado provoca filtraciones durante lluvias, el propietario es responsable de las reparaciones.

*Filtraciones por daños en paredes o cimientos: estos pueden derivar en problemas estructurales graves si no se atienden a tiempo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario