Pablo Cervi: "Si se consolida nuestra propuesta, muchos se van a tener que jubilar"
El diputado de Neuquén Pablo Cervi, defendió las medidas impulsadas por el oficialismo y aseguró que son herramientas necesarias para el crecimiento económico.
De cara a la próxima elección y en medio del tenso clima económico que atraviesa el país, el candidato a senador por La Libertad Avanza de Neuquén, Pablo Cervi, apuntó contra el kirchnerismo y aseguró que "se van a jubilar un montón de aquellos que han vivido la política toda la vida".
El actual diputado nacional Pablo Cervi expresó que “está claro que el kirchnerismo no quiere que a la economía de los argentinos le vaya bien, porque muchos se van a tener que jubilar, porque si logramos salir de esta situación, ya no serán una opción electoral”, y acusó al partido opositor de querer “volver para atrás y a ciertas políticas que la sociedad ya rechazó en las urnas”.
“Las políticas que está tomando el Presidente (Javier) Milei son federales, y eso hace que haya cierta resistencia en Capital Federal y el AMBA, porque el boleto de colectivo nosotros siempre lo pagamos caro, pero allá lo pagaban una quinta parte de lo que pagábamos nosotros. O la luz, que era regalada en el Conurbano cuando nosotros la pagábamos caro”, dijo en relación a los desafíos que atraviesa el oficialismo en algunos de los sectores más poblados del país.
Respecto a la quita total de las retenciones de forma temporal, consideró que la medida “permitirá que entren los dólares para dar tranquilidad hasta las elecciones”.
En cuanto a la Ley de Bases y el RIGI, Cervi defendió las medidas impulsadas por el Ejecutivo Nacional argumentando que “en la actualidad Neuquén está recibiendo seis veces más de lo que recibía a diciembre del 2023, porque antes estaba el barril criollo, por el cual las regalías se liquidaban a la mitad de lo que correspondía” y recordó que “cuando el barril valía 100 dólares, te liquidaban regalías a las provincias a un valor de 50; y no solo eso, sino que el dólar por el cual nos liquidaban nuestros recursos, era el dólar oficial, que era una tercera parte de lo que valía el dólar que todos teníamos que pagar a la hora de comprar".
Elecciones 2025
Respecto a las próximas elecciones de octubre, sostuvo que “tenemos la gran oportunidad de que este esfuerzo no se pierda. No podemos entregárselo al kirchnerismo para que vuelva a regalar plata que no es de ellos o para que vuelva a regalarle subsidios al Conurbano con lo que le sacaba al interior del país”.
“Todos quisiéramos que los jubilados ganen mejor, que las universidades funcionen mejor, pero también entendemos que hay que generar esos recursos y hay que ver de dónde se van a sacar”, reconoció. “Nadie ha puesto en discusión que la universidad tiene que ser pública y con acceso para todos, porque es el modo de ascenso social, pero creo que es necesario auditar a la universidad, para que los recursos que ponen los que nunca va a poder ir a la universidad, sean realmente bien utilizados”, afirmó y apoyó los últimos vetos presidenciales.
Por otro lado, aseguro que las medidas que propone el liberalismo para hacer crecer la economía ,“son las herramientas necesarias para revertir esa situación y que se puedan pagar mejores jubilaciones”.
Además, afirmó que durante los quince años de la gestión anterior “no creció el empleo privado y lo único que ha crecido es el empleo público, como así también la cantidad de subsidios”.
“Si este proceso de ordenamiento de las cuentas y el control de la inflación se consolida, se van a jubilar un montón de aquellos que han vivido la política toda la vida. Por eso estamos teniendo este embate”, concluyó el candidato a senador.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario