Este martes presentaron la lista gremial para las elecciones del 26 de noviembre. Estará encabezada por Lujan Noé y Marcela Correa.
Aten presentó este martes la lista que representará al gremio docente en las elecciones del 26 de noviembre en las que se elegirán vocales del cuerpo colegiado, de juntas de clasificación y disciplina del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Desde la Comisión Directiva Provincial de Aten informaron que la lista gremial que presentaron fue la que resultó vencedora de la última elección interna del sindicato docente. Será encabezada con las candidatas a vocales por Lujan Noé por nivel Medio, Técnico y Superior; y Marcela Correa por nivel Primario, Inicial, Especial, Adultos y ECPL.
Remarcaron que la lista contará “con la fuerza de la historia en unidad para defender los derechos conquistados, garantizar la justicia pedagógica y continuar el camino de defensa de la Educación como derecho social”.
"En defensa de la condiciones de trabajo"
La secretaria Adjunta de Aten, Cintia Galetto, sostuvo que esta mañana realizaron la presentación formal de la lista gremial. Recordó que se trata de la lista “que representa a más de 19.000 compañeros y compañeras de toda la provincia, que representa las 22 seccionales y que este próximo 26 de noviembre compite contra la lista del gobierno”.
Galetto instó a participar de las elecciones “en defensa de cada una de nuestras propias condiciones de trabajo, en defensa de la educación pública el 26 de noviembre votá la lista de Aten”.
Elecciones de Aten
A fines de mayo cerca 12 mil docentes elegieron nuevas autoridades del sindicato ATEN. Por una diferencia de unos 500 votos, la lista del TEP que lideraba Fany Mansilla se quedó con la elección, mientras que su contrincante, la lista Multicolor, se quedó con cinco de las 22 seccionales de toda la provincia.
Eran más de 19.000 docentes afiliados a ATEN los que estaban habilitados para votar en las elecciones gremiales, por lo que se acercó a las urnas un 65% del padrón, entre las 8 y las 20 del jueves pasado.
No obstante, la actual gestión que conduce Marcelo Guagliardo seguirá en funciones hasta el 14 de diciembre, cuando asuman Mansilla, junto a Cintia Galetto, secretaria general adjunta, y el resto de los ganadores de la lista del TEP.
El gremio docente está dividido en 22 seccionales que tienen su representación y que, tras las asambleas de cada una, se reúnen en plenarios de secretarios generales cada vez que deben definir medidas.
La lista Multicolor, que llevaba a Angélica Lagunas como candidata a secretaria general, se quedó con cinco de 22 seccionales. Las nuevas autoridades son Valeria Benavides, quien dirigirá la seccional más grande de Neuquén, que es la capital. Se trata de una profesora de historia que actualmente ocupa el cargo de secretaria de Formación de ATEN Capital.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario