El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana ATEN

Recta final en las elecciones de ATEN: mesas, horarios y propuestas

Este jueves los docentes elegirán en las urnas a la nueva secretaria general de su gremio entre dos candidatas: Angélica Lagunas y Fany Mansilla.

Este jueves 29 de mayo el gremio ATEN definirá en elecciones su nueva secretaria general entre dos listas encabezadas por Fany Mansilla (TEP) y Angélica Lagunas (Multicolor). Son 19.148 los docentes afiliados y habilitados para votar que figuran en el padrón definitivo y que podrán emitir su voto entre las 8 y las 20.

Todas las escuelas estarán habilitadas para las elecciones que se llevarán adelante sin suspensión de clases. Son 183 urnas que estarán repartidas en establecimientos educativos de toda la provincia donde cada docente votará en su lugar de trabajo. Hay urnas volantes que visitarán más de una escuela.

Los docentes que se desempeñan en varias escuelas deberán revisar el padrón definitivo para verificar cuál es la urna en donde deberán emitir su voto.

SFP ATEN (4).JPG
ATEN provincial tendrá elecciones internas el próximo 29 de mayo.

ATEN provincial tendrá elecciones internas el próximo 29 de mayo.

En estas elecciones los trabajadores de la educación deberán definir la nueva conducción del gremio y también la de cada una de las 22 seccionales. También elegirán congresales de Ctera y representantes en el Consejo Provincial de Educación (CPE).

La actual secretaria de prensa de ATEN, Fabiola Pita, contó a LMNeuquén que esperan tener los resultados alrededor de las 22 del jueves, dos horas más tarde del cierre de las elecciones.

Los afiliados a ATEN podrán elegir entre la lista liderada por Fany que propone una continuidad de lo trabajado en estos últimos años bajo la tutela de Marcelo Guagliardo, y un cambio de la mano de Lagunas, actual secretaria general de la seccional capital del gremio.

Propuestas

Tras los días de campaña, Mansilla contó que fueron días muy intensos, con muchos encuentros con distintos grupos de compañeros en las escuelas. "Recibimos mucho apoyo y adhesiones. Estamos muy entusiasmados con el respaldo de los compañeros y compañeras en escuelas de la capital y Plottier, seccionales conducidas por nuestras oponentes", aseguró la actual vocal gremial de ATEN en el CPE y candidata a suceder a Guagliardo.

"Estamos preparados para una elección histórica, que va a demostrar al gobierno la fortaleza de ATEN y que somos una representación genuina de la docencia. Vamos a continuar por el camino de dar todas las luchas por los derechos que nos faltan, para mejorar los salarios y nuestras condiciones laborales", afirmó la candidata del TEP.

Fany Mansilla ATEN (5).JPG

Para Mansilla "el TEP tiene las y los compañeros más representativos y preparados para llevar adelante la conducción de ATEN". "Lo hemos hecho en contextos muy complejos", aseguró.

"Invitamos a cada compañero a participar y acompañarnos con su voto para fortalecer ATEN, por todas las conquistas, e ir por lo que falta", concluyó.

Por su parte, Lagunas convocó: "El 29 de mayo los trabajadores y trabajadoras de la educación tienen que elegir la boleta de la Multicolor Bermejo e Independiente porque en esa boleta están plasmados los principios fundamentales que hemos planteado en esta campaña, la necesidad de recuperar ATEN con independencia política para dejar de ser la mano del gobierno que aplica el ajuste en la educación".

"Vamos a pasar a ser una un sindicato nuevamente de pie, con el valor que tienen sus asambleas, sus cuerpos de delegados y para que ATEN deje de ser, en definitiva, un bien familiar y pase a ser un sindicato de lucha como lo era desde que fue creado", afirmó.

SFP Angelica Lagunas (3).jpg

La candidata a suceder a Guagliardo aseguró que entre sus propuestas está la de "defender el salario y las jubilaciones, lograr pasar el presentismo al básico y tener escuelas seguras, sin violencia hacia las docentes y con garantías de tener todos los derechos respetados".

"Para todo ello es que el 29 de mayo convocamos a los compañeros a darle la espalda a la lista de la ministra y a tomar la boleta de la Multicolor Bermejo e Independientes para que sea un hecho la recuperación de ATEN".

Salarios

Ambas candidatas aseguraron, que de ganar las elecciones, como primeras gestiones a cargo del gremio docente, le pedirán al Ejecutivo provincial revisar el acuerdo salarial.

"Nosotros consideramos fundamental que se convoque a una mesa de negociación antes de que termine el año, porque es un espacio donde se van a poder debatir qué va a pasar con lo salarial, pero también el régimen jubilatorio, la cuarta categoría, y también la recomposición salarial necesaria y esta protección que genera el IPC", destacó Mansilla.

Por su parte, Lagunas aseguró que el gremio docente con el Frente Multicolor Bermellón e independientes encabezando la provincia y ganando ATEN provincial "va a tener una diferencia fundamental". "Vamos a movilizar a los trabajadores y trabajadoras de la educación para exigirle al gobierno respuestas a todos los reclamos y la defensa irrestricta de la escuela pública y el estatuto del docente", apuntó.

La dirigente dijo que, de ganar las elecciones gremiales, le pedirán al Ejecutivo que los ajustes por IPC sean mensuales, ya que "una maestra hoy está por debajo de la línea de la pobreza". También adelantó que exigirán que el presentismo pase al básico para que lo cobren todos los docentes sin ningún requisito y que también lo cobren los jubilados y jubiladas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario