El Gobierno provincial anunció la fecha de pago de los sueldos para todos los trabajadores estatales.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén confirmó la fecha de pago de los sueldos de mayo a la totalidad de los trabajadores estatales neuquinos. El último aumento, según lo estipulado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado del primer trimestre, se abonó en abril.
El anuncio alcanza a los agentes del Consejo Provincial de Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados y también al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (jubilados, pensionados y retirados). Según se informó, el pago de los sueldos se concretará este viernes 30 de mayo.
Desde que inició la gestión del gobernador Rolando Figueroa se concretó un importante cambio. Antes se había implementado un cronograma en el que cada sector cobraba en una fecha distinta. Pero esto se modificó y, ahora, todos los estatales (personal de Salud, Policía, administración central, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación) cobran el mismo día sus sueldos, que se depositan en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN). Incluso también perciben sus haberes el mismo día los jubilados, pensionados y retirados del ISSN, con el aumento correspondiente sin planilla complementaria.
El último aumento para estatales
Los trabajadores estatales de la provincia de Neuquén cobraron el último aumento salarial con los sueldos de abril, atado a lo que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumulado en el primer trimestre de 2025. A nivel nacional se conoció que la inflación fue del 3,7%, mucho más de lo que se esperaba. Eso se sumó al 4 por ciento del IPC neuquino.
De esta forma, los estatales cobraron los sueldos con un aumento del 9,73%. La anterior actualización salarial trimestral (octubre, noviembre y diciembre) fue del orden del 8,97%, según lo informado oportunamente por el Ministerio de Economía.
El acuerdo con los gremios estatales
El gobierno provincial acordó en octubre con todos los sindicatos estatales cómo serán las subas salariales durante este 2025, siendo la primera vez en la historia de la provincia que se logra con tanta anticipación un cierre paritario, pudiendo, además, que esas partidas destinadas al pago de sueldos queden incorporadas en el presupuesto de este ejercicio.
Como punto principal, los acuerdos establecieron la continuidad de las actualizaciones trimestrales atadas a la inflación durante todo el año. Además, los trabajadores provinciales cobraron un bono de 260.000 pesos el 23 de diciembre y recibieron un monto igual en la segunda quincena de febrero.
A su vez, en el caso del gremio docente ATEN, donde también se trató de una negociación histórica que anticipa un inicio de clases en tiempo y forma para el próximo ciclo lectivo (si es que no se presentan inconvenientes de otro tipo, como los edilicios), los períodos de actualización se replicarán en los meses de julio, octubre y enero de 2026.
Las variaciones de IPC aplicadas en las actualizaciones salariales se calcularán como una media ponderada del 50% del IPC elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén y el 50% del IPC nacional.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario