Una parroquia de Neuquén ofrecerá duchas a personas en situación de calle: cómo es el "ducha móvil"
El camión tiene ya muchos años de antigüedad y fue completamente adaptado y reparado para su nueva función.
Un antiguo camión originalmente comprado por la parroquia de Las Coloradas en los años '80 fue bendecido este lunes frente a la Parroquia de Alta Barda. ¿La razón? dentro de la caja se instalaron tres duchas. El camión recorrerá la ciudad de Neuquén ofreciendo la posibilidad de bañarse a personas en situación de calle.
Este lunes, finalmente se pudo acercar el nuevo "Ducha Móvil" completamente funcional a la parroquia. Allí, el padre Diego Canale bendijo el vehículo e inmediatamente una persona que estaba en el acto lo pudo probar.
El camión ahora en condiciones cuenta con tres duchas, una capacidad de 400 litros de agua, bomba para generar presión, calefón para calentar el agua y una garrafa para alimentar el calentador. Canale contó que debajo de cada cubículo se almacena el agua con jabón. "Cuando termine sus recorridos todos los días se buscará algún lugar de suelo con tierra para descartar el agua sobrante", explicó.
"El camión vino para quedarse", dijo el padre. Según contó, realizará recorridos por toda la ciudad, pero que todavía hay cuestiones que quedan por definir. "No sé cuántas va a durar una garrafa, eso lo vamos a tener que aprender con el uso". Declaró que comenzará a moverse "lo antes posible".
La parroquia de Alta Barda busca colaboraciones para el "Ducha Móvil"
Canale hizo un llamado a la comunidad para recibir colaboraciones. Sobre todo a que alguien con licencia para manejar camiones se sume a la iniciativa.
También solicitan varios objetos para poder sostener el esfuerzo. Entre ellos, al menos una garrafa vacía "para siempre tener un extra", toallas, jabón. Además, hizo énfasis en que "la ropa interior nueva y medias cuesta mucho conseguir siempre".
Las colaboraciones pueden dejarse en la Parroquia de Alta Barda, que está abierta todos los días. De lunes a viernes abre de 8 a 12 y de 17 a 00; los sábados abre de corrido desde las 8 hasta las 21; y los domingos de 8 a 13.
También hizo el llamado a distintas organizaciones para ponerse de acuerdo con la parroquia y coincidir en los recorridos para poder, por ejemplo, acercar el "Ducha Móvil" y un plato de comida al mismo tiempo en algún sector.
Respecto al mantenimiento del camión, Canale dijo que no habrá un "servicio de limpieza", sino que la misma persona tiene que dejar la ducha en condiciones.
Afirmó que los recorridos van a ser "medio sorpresa" para evitar la aglomeración de la gente. "Si no la gente va peregrinando atrás de una ducha", afirmó. Por último, expresó que en su labor no hay aporte estatal de ningún tipo. A futuro buscan plotear el camión para que se pueda identificar a lo lejos.
La historia detrás del "Ducha Móvil" de la parroquia de Alta Barda
El camión es un Deutz Agrale Dynamic, doble cabina, modelo '88, que perteneció a la parroquia de Las Coloradas desde 1989. Años después, cuando vivía en el departamento Minas, el padre Canale hizo la gestión para comprarlo a la iglesia de la localidad precordillerana.
Según contó el párroco en diálogo con LMNeuquén, a partir de ahí se convirtió en el "Camión de la Alegría" que recorría Andacollo y los 18 parajes del departamento llevando actividades para los más chicos. "Llevaba dentro juegos 'de buen trato', inflables y sonido. También acompañaba las procesiones religiosas, tenía todo para celebrar las Misas al aire libre y acompañaba como apoyo a las cabalgatas", contó Canale.
Después de este tiempo, cuando ya tenía muchos años y kilómetros recorridos, fue transportado a Loncopué donde fue utilizado por "5 o 6 años", donde lo usaban para cargar materiales.
Ya en mayo de este año, Canale pidió a la comunidad de Loncopué trasladarlo a Neuquén capital con la idea del "Ducha Móvil" en mente. Cuando lo autorizaron, él mismo lo fue a buscar, "Para que te des una idea de lo que le costaba al camioncito a esas alturas, tardé 10 horas de Loncopué a Neuquén.
Al llegar a Neuquén, inmediatamente fue al taller, pero no había fondos para poder arregarlo. Afortunadamente, una empresa petrolera se comunicó con Canale. "Les habían robado unos barriles de crudo y cuando salió la sentencia que significó una plata importante para la empresa, ellos me llamaron para ver si se podía usar para algo". Así fue como el camión pudo ser reparado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario