El clima en Neuquén

icon
20° Temp
28% Hum
La Mañana dólar

Dólar: ¿cuánto cuesta sacar plata de un cajero automático del exterior?

El Banco Central dio a conocer el valor de los cargos extra que cobran las entidades bancarias por la utilización de cajeros fuera del país.

Frente al crecimiento de los viajes al exterior tras el levantamiento del cepo al dólar, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó cuáles son las comisiones que aplica cada banco para extraer dinero fuera del país. Los costos varían de acuerdo a la entidad financiera y a la modalidad de la operación.

El cargo extra por una extracción, según la moneda en la que cobre las instituciones, puede significar hasta un 15% de la cantidad retirada. En un contexto de incertidumbre pero con mayor circulación de dólares, es un dato a tener en cuenta para quienes planean salir del país.

Los costos de las extracciones por cajero en el exterior

Los costos más altos en las operaciones para sacar dinero en el extranjero aparecen en bancos tradicionales, según los datos oficiales difundidos por el BCRA. En la escala, el Banco Nación cobra USD 14,52 por cada extracción fuera del país, en el Banco Macro el valor sube a USD 14,88, mientras que en el Banco BBVA, la comisión es de $10.925 por transacción.

Con una diferencia bastante importante en relación con los que tienen cargos más elevados, el Banco Credicoop estableció una suma fija de USD 4,50, y el Banco Santander una de $4.640. En el caso del Brubank, fijó un costo de USD 6,05, mientras que Banco Galicia cobra una comisión de $5.90. Con un costo algo más elevado, el Banco Provincia determinó un pago de USD 8,00.

Qué pasa con los bancos digitales

En medio de la expansión del uso delas billeteras virtuales, los bancos digitales muestran distintos escenarios para los clientes que desean operar en el extranjero. A modo de ejemplo, Ualá no registra costos adicionales para el uso de cajeros en el exterior y Naranja X no dio a conocer la existencia de comisiones en esta categoría.

Dólares extracción en cajeros a (1).jpg

Los costos de las extracciones dentro del país

El Banco Central difundió también el valor de las comisiones que cobra cada entidad bancaria por la extracción en cajeros de todo el país. A nivel local, además de las diferencias de acuerdo al banco, también hay variaciones según la red con la que opere cada uno.

En este sentido, la utilización de las máquinas dentro de la misma red tiene un costo aproximado de $2.292,95 y $5.700 según el banco. En tanto, si la transacción se hace en otra red, los valores pueden ser aun mayores.

Ejemplos de esto son que el Banco Galicia cobra $5.000 por extracción en una entidad diferente; el BBVA, $5.700; el Banco Nación, $2.860,44, y el Banco Provincia, $3.500.

Tarjetas: cuál es el costo de la emisión y la reposición

Si bien se está extendiendo el uso de las extracciones sin tarjeta, más allá de los cajeros automáticos, en muchos lugares es necesaria la utilización del plástico. En esa línea, el Banco Central también divulgó los valores que implican "la provisión, emisión y reposición de tarjetas de débito".

En líneas generales, la apertura y mantenimiento de cuentas, así como la entrega de la primera tarjeta no demandan costos extra. Sin embargo, existen diferencias cuando se trata de una reposición por cuestiones como "robo o extravío"

Los valores de la reposición de la tarjeta de débito por robo o extravío son los siguientes:

  • Banco Provincia: $12.500
  • Banco Nación: $12.524,71
  • Banco BBVA: $12.995
  • Ualá (banco digital): $9.000
  • Naranja X (banco digital): $8.833

En tanto, el BCRA aclaró que "los bancos no podrán cobrar cargos ni comisiones por los reemplazos de tarjetas de débito que se realicen por causales de desmagnetización y deterioro".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario