El clima en Neuquén

icon
20° Temp
30% Hum
La Mañana Mariano Gaido

El Parque Central renovado: Gaido inauguró la remodelación integral del parque temático "La Trochita"

El nuevo espacio cuenta con más de 700 metros cuadrados de juegos, protagonizados por un gran mangrullo temático en forma de tren y sus vagones.

A pocos días del comienzo de la primavera, el intendente Mariano Gaido inauguró la obra de renovación integral y puesta en valor del sector oeste del Parque Central, que ahora es nombrado como “La Trochita”. Además, anunció el desarrollo de 10 espacios similares en distintos puntos de la ciudad.

Se trata de un sector muy utilizado por los vecinos y vecinas de la ciudad para reunirse y realizar actividades recreativas. Y ahora también se convierte en un lugar interactivo para que los niños y niñas puedan aprender jugando sobre la historia de Neuquén.

El nuevo espacio cuenta con más de 700 metros cuadrados de juegos, protagonizados por un gran mangrullo temático en forma de tren y sus vagones. Se suman hamacas con opciones integradoras, calesita, lomadas con tubo de gateo y un piso blando de seguridad especialmente diseñado para las infancias. Este tipo de superficies, únicas en la región, brindan mayor protección y tranquilidad a quienes utilizan el espacio todos los días.

El jefe comunal subrayó que “se trata de un nuevo estilo de parque que llega a la ciudad. Esto es un orgullo neuquino, de jerarquía y de calidad” e invitó a los vecinos y vecinas a conocerlo.

la trochita inauguaracion

En esta línea, anunció la realización de 10 parques más que van a estar ubicados en distintos puntos de la ciudad. "Esto habla de un equilibrio territorial, tenemos espacios verdes de calidad y jerarquía en el este, oeste, norte y sur", añadió.

Detalló que el desarrollo de los 10 parques supera una inversión de los 3.500 millones de pesos "con fondos propios, gracias al superávit y a la buena administración que tenemos en Neuquén". Mientras que la remodelación del parque La Trochita significó una inversión de 400 millones de pesos.

Gaido resaltó que con el anuncio "estamos fomentando la decisión de parques nuevos, modernos, infantiles, de jerarquía, que ponen en valor y le dan jerarquía a la ciudad de Neuquén”.

"Queríamos poner en valor el Parque Central, no solo con la iluminación, con el patinódromo, sino también ahora con este formato que vamos a continuar en el cenotafio con juegos relacionados a la temática Héroes de Malvinas”, expresó.

Señaló que la iluminación del sector había sido una demanda de los vecinos y vecinas. "Todos los parques de la ciudad tuvieron recambio de luminaria led, con una inversión importante, esto tiene ver con la seguridad", aseguró.

"Incluir un nuevo formato de parques es importante porque es algo que solo se ve en las principales capitales del mundo y ahora los tenemos en la ciudad. Neuquén va dando pasos que son un ejemplo en el país”, concluyó, y destacó que “este lugar estaba desprotegido y ahora es un lugar es de los más lindos de la ciudad".

la trochita inauguaracion

Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, destacó la importancia de darle valor a la historia de la ciudad en sus espacios públicos. “Estamos orgullosos y muy contentos, sobre todo por ser un lugar significativo el que hoy estamos inaugurando. Conmemorar este aniversario de la ciudad dándole valor al tren que llegó cuando se fundó la ciudad de Neuquén nos genera identidad”, reflexionó y agregó: “Es un símbolo muy importante para destacarlo y crearle contexto en este Parque para que todas las familias de todos los sectores puedan disfrutarlo”.

Por su parte, Hugo Tamborindegui, referente de La Fraternidad, expresó: “El intendente Mariano Gaido nos sorprende cada día más por la cantidad inauguraciones que está haciendo en Neuquén, lo está poniendo hermosa. A los ferroviarios esto nos llena de orgullo, que el intendente siempre está con los corazones de la familia ferroviaria. Esto es hermoso, fuera de lo común y lo van a disfrutar todos los chicos y chicas".

Juan González, el arquitecto a cargo de la remodelación del parque, comentó "este lugar necesitaba una remodelación integral del parque que ya contaba con un patinódromo, y ahora le sumamos un sector de juegos modernos, temáticos, con zonas de descanso, para hacer gimnasio al aire libre y el piso de caucho que es una novedad, es el primero que instalamos en la ciudad de Neuquén”.

la trochita inauguaracion

"Estoy muy contento por la repercusión y por cómo lo han aceptado los vecinos", agregó. Más adelante, la vecinalista Matilde Berri destacó la importancia de la puesta en valor de este espacio y su significación para los niños y niñas: “Estoy emocionada, como todos los vecinos”.

“Cuando hay una inauguración en Neuquén, todos estamos felices, pero cuando hay uno en el barrio más todavía. Para los chicos está hermosísimo, y para este sector tan céntrico, esto es la cuna del microcentro de Neuquén, está muy bien hecho desde el punto de vista arquitectónico. Les doy las gracias ampliamente”, concluyó.

Pronto se inaugurarán seis obras: el Parque Lineal en San Lorenzo Sur, la plaza De Boca, en Unión de Mayo; en el parque lindero al skatepark; Plaza Las Américas; Parque Norte; en el sector este del Parque Central, se van a incluir juegos con temática Islas Malvinas. También se va a dar inicio la obra de la plaza Ulloa, en Gran Neuquén que es un pedido de los vecinos y vecinas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario