El clima en Neuquén

icon
18° Temp
34% Hum
La Mañana Cinco Saltos

Cinco Saltos: nuevas denuncias y cruce político por el loteo en el Lago Pellegrini

Denuncian a concejales e intendente de Cinco Saltos por favorecer un loteo en Lago Pellegrini. Enrique Rossi se defendió y habló de una operación política.

La abogada Gabriela Prokopiw formalizó dos nuevas denuncias en la Fiscalía Descentralizada de Cinco Saltos. Una apunta a concejales que rechazaron el protesto ciudadano sobre el polémico loteo en el Lago Pellegrini, y la otra contra el intendente Enrique Rossi por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público. El jefe comunal, en diálogo con LM Cipolletti, respondió a las acusaciones y las vinculó con “operaciones políticas”.

Una primera denuncia de la abogada está dirigida contra los concejales de Avancemos Cinco Saltos, María Paz García y Luis González, y contra los radicales Carlos González y Graciela Moreno. Todos ellos aprobaron el rechazo del “protesto” que buscaba frenar la ordenanza que habilita un loteo en la zona del Lago Pellegrini a favor de la vecina Mirta Otaño.

“Me presenté para denunciar los delitos de facilitación al enriquecimiento ilícito de un privado y el incumplimiento de deberes de funcionario público”, explicó Prokopiw en medios locales. La abogada remarcó que el rechazo del recurso no cumplió con la normativa de la Carta Orgánica Municipal, que exige una mayoría de dos tercios, y que tampoco se le notificó en tiempo y forma.

lago pellegrini
Los loteos del Lago Pellegrini en cuestión, pertenecen a Mirta Otaño desde 2003 y ya contaba con disputas legales hacia el Municipio.

Los loteos del Lago Pellegrini en cuestión, pertenecen a Mirta Otaño desde 2003 y ya contaba con disputas legales hacia el Municipio.

La segunda denuncia recayó sobre el propio intendente Enrique Quique Rossi. Según Prokopiw, el mandatario incumplió con una ordenanza, ratificada por el Superior Tribunal de Justicia, que obligaba a la puesta en marcha de la Sala de Elaboración del barrio Perón, un espacio pensado para emprendedores locales, muchas de ellas mujeres víctimas de violencia de género.

“El incumplimiento por parte del Ejecutivo restringe el acceso de los ciudadanos a un derecho. Esta conducta no me sorprende de Rossi, quien gobierna para sus amigos”, expresó la abogada.

El trasfondo del loteo en lago Pellegrini

El proyecto de urbanización en la península Ruca Có del Lago Pellegrini se convirtió en eje de controversia. La cesión original de las tierras a la familia Otaño, realizada en 1993, estaba condicionada a la construcción de una pista de motocross, algo que nunca se concretó. En 2023, el Concejo Deliberante aprobó modificaciones normativas que eliminaron las restricciones para subdividir y habilitar desarrollos inmobiliarios.

Prokopiw asegura que se trata de un proceso “apresurado” y “sin estudios de impacto ambiental”, en una zona con flora autóctona sensible y condiciones geológicas desfavorables.

Enrique Rossi, intendente Cinco Saltos
El intendente Enrique Rossi cuestionó a la abogada y la tildó de impulsar una maniobra política direccionada.

El intendente Enrique Rossi cuestionó a la abogada y la tildó de impulsar una maniobra política direccionada.

La respuesta del intendente Rossi

Consultado por LM Cipolletti, el jefe comunal Enrique Rossi defendió la legalidad de los actos municipales y desestimó la denuncia. “La familia Otaño desde 2003 es propietaria de esas tierras. Lo que se aprobó fue el levantamiento de una restricción, nada más. Ni siquiera hay papeles presentados en Obras Públicas para iniciar un loteo”, sostuvo.

Rossi calificó las acusaciones como “políticas” y aseguró estar tranquilo: “Esto tiene que ver con querer maltratar la imagen de quien gobierna. Es política sucia, la de siempre, que le hace mal a la ciudad. No me preocupo porque sé lo que hago y todo está dentro de la ley”.

El intendente también recordó que la familia Otaño había ganado un juicio al municipio por la reescrituración de las tierras antes de su gestión, y que el acuerdo aprobado por el Concejo permitió reducir los honorarios legales de 570 mil a 80 mil dólares.

Sobre el protesto, Rossi explicó que “fue rechazado y ratificado en el recinto con la mayoría necesaria”, y enfatizó que “hasta ahora no hay ninguna planificación concreta de loteo. Si algún día se presenta un proyecto, se evaluará con los estudios y servicios que correspondan”.

Un conflicto abierto

Las denuncias de Prokopiw y la defensa del intendente Rossi mantienen en tensión el debate político y social en Cinco Saltos. Mientras los cuestionamientos apuntan al impacto ambiental y a supuestos beneficios a privados, el Ejecutivo insiste en que aún no existe ningún loteo en marcha.

La discusión promete seguir en la justicia, donde ahora recaen las denuncias, pero también en la arena política, donde las acusaciones cruzadas ya polarizan la agenda local.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario