El clima en Neuquén

icon
21° Temp
26% Hum
La Mañana Edifica Neuquén

Edifica Neuquén: más de 130 marcas muestran la potencia de la construcción local

El encuentro congrega a constructoras, arquitectos y empresas de materiales. El efecto Vaca Muerta y el resguardo en ladrillos en época de incertidumbre.

La segunda edición de Edifica Neuquén se inauguró este jueves y ya se perfila como un termómetro del dinamismo económico que impulsa a la provincia. Profesionales, empresarios, estudiantes y público en general se congregaron en el Centro de Convenciones Domuyo para conocer las últimas tendencias en la industria de la construcción y tejer nuevas alianzas y oportunidades para seguir apostando al crecimiento de Neuquén.

El evento, que se extenderá hasta el sábado 20 de septiembre, reúne a más de 130 marcas y empresas que exponen soluciones e innovación en productos y servicios para la industria. La respuesta del público fue inmediata: solo durante la jornada inaugural se acreditaron más de 5.000 personas, una cifra que anticipa un nivel de convocatoria que promete superar los resultados de la primera edición.

El acto de apertura contó con la presencia de autoridades como el ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry, y el secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Neuquén, Alejandro Nicola. Etcheverry destacó que Neuquén es "símbolo de crecimiento, innovación y futuro" y que la provincia "no solo construye viviendas, edificios y espacios, sino que construye oportunidades, alianzas y desarrollo". Subrayó además que, si bien la primera edición se centró en la sostenibilidad y la tecnología, este año el objetivo se amplió para "acercar a la familia, sumar nuevas tendencias y aportar a los acuerdos y al diálogo entre todos los sectores".

ON - Edifica Neuquen (10)

Marcos Galian, organizador del evento, se mostró "muy contento por el resultado" y atribuyó el éxito a un trabajo orgánico y planificado durante meses, que incluyó invitaciones personalizadas a colegios técnicos y empresas de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut y Mendoza. Este esfuerzo se refleja en un evento que se siente más grande, más diverso y con una propuesta de valor ampliada para todos los asistentes.

Un ecosistema completo: de los cimientos al interiorismo y los negocios

Lo que distingue a Edifica Neuquén 2025 es su capacidad para representar "toda la cadena de valor" de la construcción. "Buscás una constructora, está. Una empresa que fabrica pintura, está. Una de revestimiento, está. Una de vidrio, está. Están todas", afirma Galian con orgullo. Desde el proveedor de áridos y maquinaria pesada hasta la inmobiliaria que comercializa el proyecto terminado, la feria ofrece un panorama de 360 grados del sector.

Este año, la organización apostó por incorporar nuevas actividades que fortalecen las conexiones y oportunidades comerciales. Una de las novedades más destacadas fue el Congreso Inmobiliario de Real Estate, que se llevó a cabo durante la primera jornada. La iniciativa, impulsada por una inmobiliaria que participó en la primera edición, reunió a los desarrollistas locales más importantes, a la presidenta de la Cámara Inmobiliaria y al presidente de la Cámara de Desarrolladores.

En este espacio se debatió sobre el impacto de Vaca Muerta en el mercado, el estado del dólar y las oportunidades de inversión en la capital y en localidades en plena expansión como Añelo, Rincón de los Sauces, Plottier y Cipolletti. Galian resaltó que "Neuquén Capital es una de las capitales que más ha construido en Argentina por metro cuadrado", lo que justifica la creación de un espacio de diálogo específico para este motor de la economía.

EDIFICA NEUQUEN

Otra incorporación clave fueron las rondas de negocios a nivel profesional y los espacios de coworking, diseñados para que los vínculos se materialicen en proyectos concretos. Galian compartió ejemplos de éxito inmediato: "Vino una chica que tiene una constructora con sus hermanos, tuvo una reunión en una ronda de negocios y ya empezó el proyecto". En otro caso, una empresa de tableros eléctricos se conectó con un desarrollador y la próxima semana ya estarán instalando un equipo.

La innovación tecnológica, uno de los ejes del evento bajo el lema "Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento", también tiene un lugar protagónico. Se presentan nuevos sistemas constructivos como paneles aislantes inteligentes, un cemento de secado rápido y pegamentos para pisos de última generación. La feria no solo está dirigida a grandes empresas; también se ha abierto al consumidor final y a las familias, incorporando la "Globa Home & Deco", una globa con 50 emprendedores de interiorismo y decoración, y contando con la presencia de gigantes del retail como Easy, que participa activamente asesorando a los visitantes.

Así, la expo consigue dar respuestas a distintos perfiles de visitantes: arquitectos jóvenes que dan sus primeros pasos en la industria se cruzan en el Domuyo con desarrolladores de grandes edificios, con estudiantes de colegios técnicos y con consumidores finales que buscan una alternativa para construir o ampliar su vivienda familiar. El abanico es tan amplio que permite encontrar un contacto para desarrollar casas cointainer en un yacimiento petrolero, elegir una cerradura inteligente para una casa o planificar un sistema de climatización más eficiente para un gran edificio.

El desafío de crecer unidos: el llamado a las empresas locales

Más allá del despliegue que se ve con las grandes marcas y sus stands, Marcos Galian explicó que Edifica Neuquén también brinda espacio a los que recién empiezan y no pueden costear un stand dentro de la expo. "A más de 40 empresas le estamos dando la oportunidad de que estén sin pagar, porque eso es lo que se perdió en Neuquén: el ser solidario con el que está arrancando", dijo y aclaró que los profesionales jóvenes pueden instalarse con su banner para tejer nuevas alianzas en el evento.

ON - Edifica Neuquen (1)

Si bien el 85% de los expositores son de la región, advierte que todavía "cuesta que las empresas digan 'vamos a participar'". Neuquén es visto desde afuera como un "faro", un mercado lleno de oportunidades que atrae el interés de todo el país y del exterior. De hecho, Galian recibió más de 830 contactos de empresas de toda Argentina interesadas en venir, y la Cámara de la Construcción de Chile ya planea traer 80 empresas para la próxima edición.

"Tenemos que estar unidos acá", insiste Galian. "Si los de acá no reaccionan, los espacios los van a ocupar otros. Tiene que haber un cambio de paradigma, hay que cambiar el chip de apoyar las cosas nuestras", dijo y se lamentó de algunas "marcas reconocidas de la construcción locales que dicen que no les interesa estar".

La construcción como resguardo ante la incertidumbre

La segunda edición de la Expo Edifica Neuquén llegó en un contexto de incertidumbre y volatilidad cambiaria a partir de la proximidad de las elecciones legislativas. Pese a que los empresarios que transitan por el Domuyo coinciden en que se vive un escenario de caída de la demanda de materiales y una mayor cautela por parte de los que tenían pensado invertir, muchos toman a la construcción como un resguardo.

ON - Edifica Neuquen (15)

"El ladrillo siempre es el ladrillo", dijo Galian y aclaró que, si bien la construcción se ve como un refugio en los escenarios inciertos, la presencia de las empresas en la expo del Domuyo también muestra otra realidad: "El sector de la construcción en Neuquén sigue mostrando una fortaleza notable, que es muy visible desde otras provincias y a veces no llegamos a dimensionar desde acá".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario