La 2° edición del evento, que reunirá a todos los actores de la industria, será en los próximos días en Neuquén. Se sumaron más empresas y nuevas actividades.
El próximo 18 de septiembre, en el Centro de Convenciones Domuyo, tendrá lugar la inauguración de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que busca consolidarse como la plataforma más importante del sector de la construcción y la infraestructura en la región. Marcos Galian, responsable de la organización, compartió detalles sobre el crecimiento del evento y sus expectativas para este año.
“En Neuquén no había un evento de construcción y de infraestructura que agrupara a todos los actores de la cadena productiva”, contó el productor del evento, quien además detalló que la idea surgió como una forma de apoyar a las empresas del sector, que necesitan del respaldo institucional y de un espacio para exhibir sus productos y servicios.
El evento, que comenzó con una primera edición en 2024, logró mucho en poco tiempo, con la colaboración del Estado en difusión y organización, y ahora busca ampliar su alcance. Para esta segunda edición, que se extenderá desde el 18 al 20, se sumaron más empresas y se organizaron nuevas actividades, como un espacio dedicado a interiorismo, decoración, además de charlas, capacitaciones y rondas de negocios.
Galian resaltó, en declaraciones a LU5, la importancia de las conexiones entre las distintas figuras que participan en la cadena de valor de la construcción. Y agregó que, a diferencia de otros eventos, Edifica Neuquén es de acceso libre y gratuito, con la idea de que todos los actores puedan participar sin barreras. “Queremos que las pymes, emprendedores y empresas puedan conocerse, hacer negocios y fortalecer el sector”, expresó.
El evento también contará con la presencia de medios de comunicación, expositores de maquinaria, sistemas constructivos y módulos habitacionales, además de una globa dedicada a la decoración. La actividad es una oportunidad para promover la innovación, la capacitación y la integración del sector, en un espacio pensado para potenciar la economía regional y favorecer el crecimiento de todos los actores involucrados.
Edifica Neuquén: los ejes temáticos
La exposición tendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el centro de convenciones Domuyo, ubicado en la isla 132 y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
Este año el evento se desarrollará bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento” y contará con 3 ejes temáticos durante los días de desarrollo, el primero es destacar los 70 años de Provincialización de Neuquén y el impacto de la infraestructura durante este periodo, el segundo hablará de la sinergia entre las diferentes empresas para lograr que los grandes proyectos de la construcción cumplan su objetivo, y el último es como la tecnología, la innovación mediante la IA y la digitalización están transformando la industria de la construcción.
Según pronosticaron desde la organización, el encuentro promete superar el éxito de su edición anterior - que reunió a más 45.000 visitantes y 130 empresas y marcas expositoras-, y consolidarse, así como uno de los epicentros nacionales de la obra pública y la innovación tecnológica. "Edifica Neuquén será el escenario perfecto para invertir, crecer y conectar con quienes están liderando el futuro del país", prometieron.
Edifica Neuquén: un epicentro federal con mirada internacional
Su convocatoria se extendió a empresas, profesionales y gobiernos de todo el país, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, así como a invitados y entidades de diferentes países.
El evento está dirigido a constructoras, empresarios, arquitectos, desarrolladoras inmobiliarias, ingenieros, instaladores, técnicos, consultores, diseñadores, aplicadores, proveedores de materiales, maquinarias y herramientas y a estudiantes de carreras afines.
Su objetivo es tratar de reunir a toda la cadena de valor del sector de la construcción en un único lugar, fomentando el intercambio de ideas, la capacitación técnica y las oportunidades comerciales.
¨Edifica Neuquén es un evento que sigue creciendo en cada edición, todas las empresas privadas lo hacen posible, podemos repetir la experiencia gracias al apoyo de todo el sector privado, logramos hacer un evento con fondos privados de empresas neuquinas en su mayoría y de otras provincias, que nos pedían tener un evento que los represente, este año nos llaman de todo el país para venir a mostrar maquinaria, productos, desarrollos, inversiones, nuevas formas de construir, hasta el momento más de 600 empresas de todo el país pidieron información para asistir, ven un gran oportunidad en Neuquén y en la Patagonia¨, destacó Galian.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario