El clima en Neuquén

icon
18° Temp
34% Hum
La Mañana Luis Caputo

Caputo reveló que está buscando u$s5.000 millones para pagar los vencimientos del 2026

El programa del ministro Caputo sufre un acelerado deterioro. El Banco Central vendió u$s380 millones para aguantar el techo de la banda. Melconián dijo que eso es “tirar margaritas a los chanchos”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió, en cierto modo, que no cuenta con la cantidad de dólares necesarios para afrontar un vencimiento de deuda de unos u$s5.000 millones de 2026, pero que hace un par de meses está trabajando con el equipo económico para conseguirlos.

Lo dijo el jueves por la noche en el streaming libertario Carajo, donde sostuvo que “no nos vamos a mover del programa”. “Vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda”, indicó el titular del Palacio de Hacienda.

Caputo abundó en explicaciones en una jornada en la que el riesgo país se fue a los 1400 puntos y el Banco Central tuvo que vender u$s380 millones para evitar que el precio de la divisa en el mercado mayorista se vaya por encima de los u$s1.470.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/altoque_ok/status/1968815441825984640&partner=&hide_thread=false

Hay serias dudas en el mercado respecto de la real capacidad de pago de la Argentina de los bonos de la deuda. Y es que el gobierno de Javier Milei decidió no comprar reservas para el BCRA este año cuando fue la época de mayor oferta del campo para evitar que subiera la inflación, ya que cuando la entidad compra tiene que emitir pesos, que luego se van a precios.

El titular del Palacio de Hacienda reconoció que “desde hace un par de meses estamos trabajando para garantizar el pago de los bonos de enero y los de julio también”. “Si todo va bien en las próximas semanas vamos a decir que vamos a garantizar los pagos”, señaló el titular del Palacio de Hacienda.

Un reset para la economía

Si bien Caputo asegura que no va a tocar nada de su programa económico, entre los operadores de los mercados y los economistas se sospecha que luego de las elecciones de octubre tiene que haber un replanteo general del programa.

El jueves por la noche el economista Carlos Melconian deslizó la idea de que el gobierno tiene que “plantear qué quiere hacer con esto”. Frente a la frase de Caputo de que va a vender “hasta el último dolar…”, Melconián advirtió que “esto tres días seguidos vendiendo u$s380 millones no aguanta”.

ministerio economia nacion -VALIDA 1200-
Desde el ministerio de Economía dictaminaron el cierre de tres fondos fiduciarios.

Desde el ministerio de Economía dictaminaron el cierre de tres fondos fiduciarios.

En ese sentido, planteó que defender el techo de la banda de flotación, que hoy es de $1470 para el mayorista, es “tirar margaritas a los chanchos” porque “cuando pone bandas es para quitarlas”.

Un reset para la política

Pero entre los operadores de la city también se sospecha de que Javier Milei carece de la ductilidad política necesaria para encarar un cuadro cada vez más adverso en el Congreso, que hace peligrar el futuro de cierto tipo de reformas estructurales necesarias para que el programa elegido por Caputo sea exitoso.

El elenco oficial no se aparta un ápice de la cantinela de que el peronismo quiere hacerle un golpe a Milei. Se toman de expresiones de dirigentes marginales de la política, que carecen de poder para una tarea de ese tipo. La estrategia es evitar que se vayan votos a espacios moderados de centro-derecha, como puede ser Provincias Unidas.

Sí es cierto que el peronismo no perdona cuando un gobierno comienza a mostrar señales de debilidad, pero en el caso de Milei, esa debilidad fue autoinfligida, mediante estrategia política errónea (armado nacional de LLA) y por medidas económicas de julio cuando se decidió cambiar el esquema de manejo de la liquidez diaria de los bancos.

Javier Milei Luis Caputo

Milei ha apostado todas sus fichas a un programa que prometía una dolarización de hecho del público provocado por el apretón monetario. Por ello, considera que solo es necesario sostener una sólida situación fiscal con superávit, pero sin necesidad de acumular dólares. Eso es justamente lo que le pide el mercado. Y sobre todo, Milei y Caputo han definido que su programa funciona solo si se consigue un buen resultado en las elecciones de octubre. Es precisamente ese resultado que está en dúda.

Milei necesita hacer cambios políticos importantes en su estructura de gobierno. Un operador de bolsa dijo a LMNeuquén que “el gobierno libertario está terminado y tiene que dar paso a otro tipo de conformación que incluya dirigentes de fuerzas afines”.

milei preocupado.jpg

Pero el primer mandatario ya le cerró las puertas hace tiempo cuando definió a Caputo como el “mejor economista de la historia” y darle al papel de su hermana Karina como secretaria General de la Presidencia de fundamental. Sacar a estas figuras del gabinete puede ser ahora interpretado como señal de debilidad del Presidente.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario