El proyecto busca acercar a los vecinos de la meseta al arte y la educación musical con una propuesta a pulmón.
Desde la meseta profunda, un comedor y merendero prepara una iniciativa que busca acercar a niños, jóvenes y adultos al aprendizaje musical. Se trata del merendero Unidos. Este queda en el asentamiento San Antonio 1, al norte de Colonia Rural Nueva Esperanza. El referente de ese espacio, Daniel González, dialogó con LM Neuquén respecto al proyecto.
González contó que el fin del proyecto es "educar a través de la música" en un lugar al que prácticamente no llega ninguna actividad. "Acá no tenemos ninguna actividad para los chicos, no hay elementos de deporte, ningún taller cultural. Nos queda todo lejos", expresó.
El plan que tienen es formar un grupo de percusión que incluya niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Por ahora, están juntando fondos para comprar los instrumentos "que no son baratos". "Necesitamos bombos, redoblantes, repiques, zurdos", listó.
Cómo colaborar con el comedor Unidos de la meseta
Afirmó que aceptan donaciones y, por ahora, les donaron premios para vender rifas y empezar a recaudar para, por lo menos comprar los primeros insumos. "Quiero comprar palillos para que vayan agilizando las manos", contó González. Agregó que busca comunicarse con un gremio o cualquier institución que tenga batucada, para ver si les pueden donar algún instrumento.
"Queremos convocar a toda la familia, pero más que nada a los chicos", dijo el referente. Según relató, las ganas de los chicos de tener un espacio de expresión musical es palpable. "En esta época se hacen las semanas de las artes en las escuelas. Yo he andado por el barrio y se escuchan a los nenes tocar en baldes, tarros, ollas. Veo el entusiasmo que tienen ellos para tocar y practicar", dijo.
Expresó que a futuro les gustaría participar de distintos eventos: "nos veo el día de mañana participando del aniversario de Neuquén. "Son proyectos, anhelos, que uno se plantea". Según contó, ya hay interesados, así que este lunes realizarán una reunión con padre y participantes para informar de la dinámica.
"Esto sería como el puntapie inicial para más actividades a futuro", expresó González. Dijo que, con esta iniciativa, buscan dar paso a muchas otras actividades para niños y adultos del barrio: actividades deportivas, talleres culturales, artísticos, entre otros.
Los vecinos interesados en realizar donaciones al comedor y merendero Unidos pueden acercarse al lugar. González contó que hacen una especie de rendición de cuentas de todo lo donado: "mostramos cómo se usa todo en el facebook del comedor". Además, reciben donaciones económicas en el alias "danielgon813", a nombre de Daniel Alfredo González.
"Nosotros no levantamos ninguna bandera política ni pertenecemos a ninguna institución, hacemos todo con amor y a pulmón", dijo
Un año atípico, marcado por problemas de salud
El merendero Unidos existe hace 4 años. Personalmente, para Daniel, este último año fue uno complejo. “No se pudo trabajar al 100%”, dijo. Él sufre de diabetes y tuvo varios inconvenientes. Por su aflicción le amputaron un dedo, perdió sensibilidad en sus pies y esto llevo a que se quemara uno gravemente sin darse cuenta. Paso un mes internado y, en ese momento, los médicos le dijeron que había sufrido tres infartos. “No sentí ninguno”, contó.
Desde hace algunos meses está mejor y puso como proyecto, además del trabajo habitual del comedor, la formación del grupo de percusión. "Poniéndole la mejor, de a poquito vamos saliendo. Dios me dio otra oportunidad para seguir trabajando lo social en el sector. Sé las necesidades que pasan mis vecinos", dijo Daniel.
Te puede interesar...
Leé más
Dos adolescentes de 13 y 12 años salvaron a cuatro personas en el lago Correntoso
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario