El clima en Neuquén

icon
21° Temp
43% Hum
La Mañana La Libertad Avanza

La Libertad Avanza cerró la campaña en Neuquén y los candidatos van al acto de Javier Milei en Rosario

Pablo Cervi se mostró confiado en un triunfo para el domingo, al asegurar que el Presidente tiene un nivel de aceptación alto en Neuquén.

La Libertad Avanza hizo este miércoles por la tarde en Neuquén capital, Olascoaga y Mitre, una panfletada como actividad de cierre de su campaña electoral en la provincia, con la presencia de Nadia Márquez y Pablo Cervi (candidatos a senadores) y de Gastón Riesco (cabeza de la lista a diputados nacionales).

Este jueves, los postulantes al Congreso Nacional de LLA por Neuquén asistirán a Rosario, para el acto de cierre que el partido realizará allí con la presencia del presidente Javier Milei.

En el bajo neuquino, los candidatos dieron a conocer, junto a los militantes libertarios, las propuestas de este espacio político, haciendo entrega de panfletos, tomando contacto con los vecinos y se mostraron confiados respecto al resultado electoral del domingo.

Consultado por LM Neuquén, Pablo Cervi afirmó que manejan números que los dan ganadores de los comicios nacionales en la provincia. “Milei tiene un nivel de aceptación muy alto en Neuquén y eso nos beneficia mucho”, aseguró.

Cierre de campaña Nadia Marquez (2)

Con el presidente

El de este jueves será el segundo encuentro en poco tiempo que compartirán los candidatos neuquinos de LLA con el presidente de la Nación, más allá de que en esta ocasión no será en el marco de una visita personal sino de un acto de cierre de los libertarios, al que concurrirán funcionarios del gobierno y dirigentes de LLA de todo el país.

El lunes, Nadia Márquez y Gastón Riesco fueron recibidos en Buenos Aires por Milei. Allí, el presidente subrayó la importancia estratégica de Neuquén en el desarrollo energético de Argentina, destacando su papel central en la producción de gas y petróleo y su potencial para generar empleo genuino, divisas e inversión privada.

Milei enfatizó que la consolidación de una macroeconomía ordenada y sin déficit fiscal es la condición necesaria para liberar las fuerzas productivas y atraer inversiones de largo plazo. En ese contexto, destacó la relevancia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como herramienta clave para canalizar capitales hacia sectores estratégicos, especialmente en la Patagonia.

Cierre de campaña Nadia Marquez (7)

Lo que se habló con Milei

"Estuvimos conversando un poco sobre todas las medidas que ya se vienen llevando adelante desde el Gobierno y que puntualmente benefician a provincias como la nuestra, como fue el tema a través de la ley bases con lo del RIGI, todos los beneficios que ha traído, todo lo que se viene para adelante respecto de inversiones en nuestra provincia y, obviamente, todo lo que se viene también respecto de la reforma de segundo grado, como la reforma laboral, impositiva, del Código Penal. Todas estas cosas que obviamente vamos a tener que impulsar, apoyar y avanzar desde la Cámara", contó Riesco al término del encuentro con el presidente.

El mandatario remarcó que Argentina revirtió en 2024 el déficit de la balanza comercial energética después de una década, y que, con estabilidad y reglas claras, el país puede alcanzar exportaciones por más de 30.000 millones de dólares anuales hacia 2030 solo en el sector energético.

“Una Argentina próspera es posible. Con una macroeconomía ordenada y un Estado que deje trabajar al sector privado, el país puede volver a crecer. Vaca Muerta ya no es solo un enorme potencial: es una gran realidad que hoy impulsa la economía argentina. Tenemos que maximizar la renta y los recursos disponibles para consolidar a la Argentina como un exportador neto de energía”, afirmó Milei.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario