Karen Reichardt aclaró por qué dijo que los electores opositores padecen "una enfermedad mental"
La candidata a diputada de La Libertad Avanza por Buenos Aires le bajó el tono dejó una llamativa declaración durante una entrevista radial.
La candidata de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, aclaró este viernes su exabrupto sobre los seguidores del peronismo y sostuvo que había hablado de una “enfermedad mental” de los votantes opositores por un “chip cultural”.
“Dije ‘enfermedad mental’ por el chip cultural. Pero en serio: si no tenés cloacas, la calle es de los delincuentes, ni hablar de la educación, y cuando vayas a votar fíjate si el aula tiene picaportes, ¿vas a seguir votando lo mismo?”, preguntó Reichardt desde sus redes sociales.
La ex vedette había generado ayer una fuerte polémica al asegurar que votar al peronismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”. Las controvertidas declaraciones de Reichardt tuvieron lugar durante una entrevista en el programa “Pan y Circo” de Radio Rivadavia.
Los antecedentes
No es la primera vez que Reichardt utiliza términos ofensivos para referirse a sectores de la sociedad. Durante la campaña presidencial de 2023, ya había difundido videos en los que hablaba de “negros”, “villeros” y “planeros”, y había propuesto una suerte de división social. “Habría que hacer como un muro de Berlín: de un lado los kirchneristas, del otro los que queremos crecer”, afirmaba entonces.
La semana pasada, en su cuenta de X, replicó un video del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y escribió: “El kirchnerismo es una enfermedad mental”. Esa frase fue retomada por usuarios que la señalaron por promover discursos de odio y estigmatización.
Las declaraciones de Reichardt se produjeron en un contexto en el que el oficialismo libertario intenta moderar su discurso tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de septiembre. La candidata justificó el resultado adverso señalando que “hay un chip muy difícil de cambiar” y atribuyó la derrota a una “batalla cultural” aún no saldada.
la Cámara Nacional Electoral (CNE) dictaminó que Diego Santilli será el encargado de encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. La decisión, adoptada este mediodía por el tribunal de alzada en medio del feriado largo, puso fin a una intensa batalla judicial que se originó tras la estrepitosa salida de José Luis Espert en el marco de una grave investigación por presunto lavado de dinero y narcotráfico.
El fallo de la CNE, emitido por los jueces Santiago Hernán Corcuera (presidente) y Daniel Bejas (Vicepresidente), con la ausencia del doctor Alberto Dalla Via, revocó la sentencia previa del juez federal con competencia electoral de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Ramos Padilla había resuelto que la ex vedette y actual conductora televisiva Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar en la nómina original, debía ascender al primer puesto.La Paridad de Género, la clave del debate.
La disputa se centró en la correcta interpretación de la Ley de Paridad de Género (27.412) y su marco reglamentario, el Decreto 171/2019. Los apoderados de LLA (Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba) habían apelado la decisión de Ramos Padilla y la postura de la fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, insistiendo en que la normativa exige que el reemplazo de un candidato, ya sea por renuncia, muerte o incapacidad, debe ser cubierto por la “persona del mismo género que le sigue en la lista”.
Te puede interesar...
Leé más
La CNE falló a favor de Santilli: encabezará la lista de La Libertad Avanza en lugar de Espert
El tuit de Karen Reichardt, la candidata de Javier Milei, insultando a Messi
Quién es Karen Reichardt, la ex vedette que encabeza la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario