El insólito spot de La Libertad Avanza sin nombrar Espert: "Para votar al colorado, marcá al pelado"
El video protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt intenta despejar dudas sobre la boleta en Buenos Aires.
Con un tono coloquial y sin mencionar al excandidato, La Libertad Avanza lanzó un particular spot de campaña en el que busca despegarse de José Luis Espert, cuya imagen aparecerá en la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones del 26 de octubre, pese a haber renunciado a su candidatura.
El video fue difundido este miércoles en la cuenta oficial de LLA de la provincia de Buenos Aires en la red social X y está protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt, los dos primeros candidatos de la lista actualizada. Santilli encabezará la nómina tras la salida de Espert, mientras que Reichardt figura en segundo lugar.
“Para votar al colorado, marcá al pelado”, dice Santilli en el spot, utilizando un juego de palabras para explicar cómo votar con la BUP sin generar confusión sobre la presencia de Espert en la papeleta.
La frase busca asociar su figura (“el colorado”) con la de Milei (“el pelado”) y, de paso, referenciar la imagen que permanece en la columna violeta de la boleta pese a los cambios recientes.
Reichardt, por su parte, aclara que en la boleta figuran “una foto donde está Karen y otra persona que bajó su candidatura”, sin nombrar en ningún momento a Espert. “No te preocupes, porque marcando en el casillero estás votando a Karen, a los candidatos de La Libertad Avanza y a mí”, agrega Santilli.
Rechazo a la reimpresión
El spot fue publicado un día después de que la Cámara Nacional Electoral rechazara el pedido del oficialismo para reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de retirar la imagen de Espert tras su renuncia.
El exdiputado libertario quedó en el centro de la escena luego de que saliera a la luz una transferencia de 200.000 dólares que habría recibido en 2020 por parte de una empresa vinculada a Fred Machado, empresario argentino investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico por la justicia de Estados Unidos. Espert reconoció la operación y dijo que fue parte de un “contrato con una minera”.
A raíz del escándalo, Espert declinó su postulación y fue reemplazado por Santilli. Sin embargo, la BUP ya había sido impresa, y la justicia electoral negó la posibilidad de reimprimirla por cuestiones de plazos y costos logísticos. Según el fallo, los tiempos legales para modificar las papeletas ya estaban “precluídos”.
No es la primera vez que un candidato renunciante figura en la boleta. La CNE citó antecedentes en los que tampoco se autorizó la reimpresión, ya que el Código Electoral no contempla la sustitución de las boletas únicas ante este tipo de situaciones. Además, el Correo Argentino había advertido que el operativo de distribución comenzaría el 16 de octubre, por lo que el tiempo material para una nueva impresión no era viable.
El mensaje
En el cierre del spot, Reichardt afirma que en esta elección se define “si continúa el cambio que empezó junto al presidente Javier Milei o si volvemos al pasado”, mientras que Santilli remata: “En la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
Con este mensaje, el oficialismo busca consolidar su identidad libertaria en territorio bonaerense, reforzar el vínculo con la figura de Milei y borrar políticamente a Espert, sin mencionar su nombre, a pesar de que su imagen estará presente en la boleta que los votantes encontrarán en los centros de votación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario