El clima en Neuquén

icon
11° Temp
50% Hum
La Mañana La Libertad Avanza

La Libertad Avanza apeló para cambiar las boletas tras la renuncia de José Luis Espert

Pidieron a la Cámara Nacional Electoral que revise el fallo que rechazó su reclamo por las boletas con candidatos renunciados, entre ellos José Luis Espert.

El Gobierno nacional presentó ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) un recurso de apelación para revertir el fallo de la Justicia Electoral bonaerense que rechazó su pedido de reimprimir las boletas únicas papel antes de las elecciones generales del 26 de octubre. La medida busca que el tribunal superior autorice una nueva tirada que refleje los cambios en la lista de La Libertad Avanza, luego de las renuncias de varios de sus postulantes.

Según los fundamentos del fallo impugnado, los jueces bonaerenses consideraron que modificar las boletas a tan pocos días de los comicios resultaría “material, temporal y jurídicamente inviable”. Argumentaron que el cronograma electoral ya está en marcha y que el operativo logístico, que incluye la impresión y distribución de millones de papeletas, no podría realizarse sin poner en riesgo el normal desarrollo de la elección.

El planteo inicial del oficialismo había surgido tras la baja de José Luis Espert, uno de los principales candidatos de la fuerza, cuya renuncia se produjo en medio de una investigación judicial por presuntas transferencias recibidas de un empresario acusado de lavado de dinero y narcotráfico. Con su salida, la composición de la lista quedó desactualizada respecto de las boletas ya impresas, lo que motivó el reclamo de reimpresión.

josé luis espert

El fallo cuestionado fue firmado por Jorge Eduardo Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla, quienes subrayaron que una medida de ese tipo comprometería la igualdad entre los partidos y la seguridad del proceso electoral. En su resolución, citaron informes técnicos del Ministerio del Interior que calcularon en más de 12 mil millones de pesos el costo de una eventual reimpresión y advirtieron que el procedimiento demoraría al menos nueve días, superando los plazos establecidos para la entrega de materiales a las más de 38 mil mesas bonaerenses.

Desde el Correo Argentino también habían advertido que el material debía estar distribuido, como mínimo, diez días antes del acto electoral para evitar inconvenientes. Por eso, la Justicia consideró que el pedido del oficialismo resultaba impracticable.

En su recurso ante la Cámara Nacional Electoral, el Gobierno insiste en que la negativa vulnera el derecho de los votantes a elegir entre “candidaturas reales y no ficticias”. Asegura que existen precedentes y mecanismos técnicos que permitirían realizar la actualización sin alterar el calendario electoral y que los recursos financieros pueden reasignarse para garantizar el cumplimiento. Además, advierte que mantener boletas con nombres de candidatos que ya no participan podría inducir a error a los electores y afectar la representación democrática.

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla
Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral.

Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral.

De no prosperar la apelación, la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires seguirá encabezada por Karen Reichardt, acompañada de la imagen de José Luis Espert, pese a su renuncia formal.

La definición sobre la cabeza de lista

En paralelo a este reclamo, continúa otra disputa judicial por el primer lugar en la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza. El fiscal federal Ramiro González dictaminó que debe confirmarse la resolución que designó a Karen Reichardt como cabeza de lista, tras la renuncia del candidato original. Consideró que se trata de un caso inédito en el que no hay antecedentes aplicables, ya que por primera vez se analiza el reemplazo de un candidato varón que ocupaba el primer lugar en una nómina legislativa.

González respondió con rapidez al pedido de opinión formulado por la Cámara Nacional Electoral y fundamentó su postura en la necesidad de respetar los principios de equidad y participación política progresiva de las mujeres, línea que ya había sostenido en fallos anteriores.

karen reichardt santilli

La Cámara Nacional Electoral se reunirá este sábado al mediodía para resolver tanto la apelación del Gobierno como la cuestión del liderazgo en la lista bonaerense. Según fuentes judiciales, el tribunal podría mantener el criterio de preservar la estabilidad del proceso electoral y ratificar la decisión original. En ese caso, todo indica que Diego Santilli quedaría como primer candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario