“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución.
La Junta Electoral bonaerense rechazó este jueves por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) del distrito para las elecciones del 26 de octubre, después de la renuncia de José Luis Espert a la nómina libertaria.
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, según la agencia Noticias Argentinas.
También dispuso “hacer saber al Ministerio del Interior y al Correo Oficial de la República Argentina que deberán continuar con el cronograma de distribución y entrega del material electoral, en las fechas y condiciones originalmente establecidas”.
El organismo encargado de supervisar los actos electorales consideró en los fundamentos del fallo que resulta “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión de las boletas a raíz de la dimisión del candidato liberal.
La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; la titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.
Allanaron la casa y las oficinas de José Luis Espert
Este jueves por la mañana, la Justicia ordenó un allanamiento en la casa donde vive el diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert por la causa de lavado de dinero.
Espert se encontraba en la vivienda -ubicada en Beccar -en el momento que llegaron las autoridades. Investigan supuestas transferencias de dinero de parte de Fred Machado, el empresario narco que fue detenido en las últimas horas.
Las medidas fueron ordenadas por el juez de San Isidro, Lino Mirabelli, quien lleva adelante la causa en la que se lo investiga a Espert por presunto lavado de dinero, originada tras la denuncia de Juan Grabois días atrás.
En paralelo, la Policía Federal Argentina (PFA) allana desde este mediodía el despacho de José Luis Espert en el Congreso de la Nación. Desde anoche el lugar permaneció cerrado con custodia y fajas de clausura.
Tras la aprobación de Diputados al pedido del juez Maribelli, se procedió al allanamiento y clausura de las oficinas del economista. Es el procedimiento habitual para avanzar sobre los funcionarios protegidos por los fueros.
José Luis Espert pidió que la causa de lavado de dinero pase a Comodoro Py
Espert requirió que la causa que tramita en San Isidro en la que fue imputado por lavado de activos -por la transferencia millonaria que le hizo "Fred" Machado-, pase a la justicia de Comodoro Py.
En los tribunales de Retiro tramita una investigación abierta por los 36 vuelos que Espert realizó en los aviones de Fred Machado, cuya extradición a Estados Unidos fue confirmada por la Corte Suprema.
La investigación original era más amplia, por lavado de activos en el marco de la campaña presidencial 2019, pero luego se avanzó sobre los vuelos. Fuentes judiciales confirmaron que el juez Marcelo Martinez de Giorgi a cargo de la causa de los vuelos ya pidió "la certificación de la causa que tramita en San Isidro, para poder resolver".
La causa de los vuelos la lleva adelante el juez Martínez de Giorgi, mientras la investigación por la transferencia de 200 mil dólares está a cargo del juez de San Isidro Lino Mirabelli.
En esta última causa Espert fue imputado por el fiscal Federico Domínguez y el juez Mirabelli ya pidió medidas contra el diputado libertario relacionadas con sus bienes y cuentas bancarias, según trascendió de fuentes judiciales.
La Cámara de Diputados aprobó anoche el pedido del juez Mirabelli para realizar medidas contra Espert.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario