El Gobierno apeló el fallo que prohíbe a Santilli encabezar la lista de La Libertad Avanza
Tras la baja de la candidatura de Espert, la Justicia determinó que Karen Reichardt esté al frente de la nómina libertaria en la provincia de Buenos Aires.
La Justicia resolvió que Karen Reichardt será quien encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y no hizo lugar al pedido del Gobierno para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert. Así lo definió el juez federal Alejo Ramos Padilla en una resolución que emitió este miércoles.
A partir de esta medida judicial, el Gobierno Nacional apeló el fallo que impide a Santilli encabezar en estas elecciones del próximo 26 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral definirá sobre el planteo de la Casa Rosada contra la resolución del juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla.
"El fallo no sorprendió, era una posibilidad"
La intención original es apelar la determinación que ubica a la ex vedette Karina Celia Vazquez -más conocida como Karen Reichardt– al frente de la nómina para competir el próximo 26 de octubre por la composición del Congreso Nacional e insistir con el legislador del PRO.
"No veo la chance de correr a Karen, estamos por presentar la apelación. El fallo no sorprendió; de hecho, era una posibilidad", se sinceró ante Noticias Argentinas uno de los integrantes del equipo de legales del espacio.
Asimismo, un integrante de la mesa chica del mandatario se expidió en el mismo sentido: "No manejamos los tiempos, pero estamos trabajando para apelar".
Desigualdad de género en la lista de La Libertad Avanza
Este lunes, los apoderados de La Libertad Avanza realizaron una presentación en la Justicia Electoral para que Santilli reemplace a Reichardt. Su argumento se basó en el decreto 171/2019, que establece que si un candidato tiene que ser reemplazado por una renuncia, muerte o incapacidad, la persona que cubrirá su lugar será la "persona del mismo género que le sigue en la lista".
A raíz de esta presentación, la fiscal recordó que, en la práctica, las listas siguen mostrando desigualdad en la representación política: hoy, de los 257 diputados nacionales, 147 son varones y solo 110 son mujeres. Y advirtió que en estas elecciones, de las 14 listas presentadas en la provincia de Buenos Aires, solo tres están encabezadas por mujeres.
La fiscal recordó que, en la práctica, las listas siguen mostrando desigualdad en la representación política: hoy, de los 257 diputados nacionales, 147 son varones y solo 110 son mujeres. Y advirtió que en estas elecciones, de las 14 listas presentadas en la provincia de Buenos Aires, solo tres están encabezadas por mujeres.
La reimpresión de boletas costaría $12 mil millones si Santilli reemplaza a Espert
El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior, informó a la Junta Electoral de Buenos Aires que la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel (BUP) de ese distrito implicaría un gasto aproximado de $12.169.655.000 (doce mil ciento sesenta y nueve millones seiscientos cincuenta y cinco mil pesos).
La información, detallada en una nota oficial con fecha de 7 de octubre de 2025, responde a un pedido de la Junta Electoral y precisa que, si bien existe partida presupuestaria para afrontar este gasto, el proceso no es menor.
El ministro del interior, Lisandro Catalán, dijo que el costo de reimpresión es de $ 12.169.655.000 y que cuentan con "crédito presupuestario" para afrontar dicho proceso.
Te puede interesar...
Leé más
Karen Reichardt o Diego Santilli: quién debe encabezar la boleta y el antecedente en Neuquén
Tensión en Mar del Plata por la visita de Javier Milei: insultos y fuerte operativo de seguridad
Javier Milei apoyó a Diego Santilli y apuntó a la seguridad: "Narcos y chorros la van a pasar mal"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario