El clima en Neuquén

icon
25° Temp
14% Hum
La Mañana Federico Sturzenneger

Sturzenegger suspendió su visita a Neuquén en medio del clima político y empresarial: qué pasó

El ministro canceló su llegada este viernes por “problemas de agenda”. Una actividad que también coincide con la campaña en una reunión con empresarios.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, suspendió su visita a la ciudad de Neuquén, prevista para este viernes a las 17:30 en el Hotel Tower, donde iba a disertar sobre el plan nacional de desregulación, eje central de su cartera.

De acuerdo con la información oficial que fue confirmada por LMNeuquén, la cancelación se debió a problemas de agenda, ya que el funcionario debe permanecer en Buenos Aires para asistir a una reunión impostergable vinculada con la gestión del área.

Sin embargo, la suspensión ocurre en un contexto político y empresarial particularmente sensible, donde el tema de las reformas económicas despierta tanto interés como cautela.

Sturzenegger.png
El ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger.

El ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger.

La actividad -organizada por La Libertad Avanza Neuquén- apuntaba a reunir a representantes de cámaras empresariales y del sector privado interesados en conocer los avances del proceso de desregulación y simplificación estatal impulsado por el Gobierno nacional.

Un encuentro con empresarios que se viene reprogramando

Según se supo, el encuentro había sido programado desde hace tiempo, aunque ya se había reprogramado en varias oportunidades por compromisos del ministro. Esta vez también surgió otra reunión de agenda, en medio de un clima económico caliente en el país.

“Es algo que viene encarando desde hace meses, con el objetivo de explicar de qué se trata el famoso tema de las regulaciones y cómo avanza el plan de simplificación estatal”, señalaron fuentes cercanas a la organización.

La charla estaba planteada como un espacio de diálogo entre el Estado y el sector productivo, para detallar los alcances de las reformas y el impacto que tendrán sobre la estructura administrativa nacional. Pero el encuentro también tenía un condimento político, al ser impulsado por el partido libertario en plena campaña electoral.

En ese marco, varios referentes del ámbito empresario local admitieron que existe un fuerte interés en conocer las transformaciones que impulsa el ministerio, aunque no todos están dispuestos a mostrarse públicamente en un contexto político tan cargado.

Por ahora, desde la organización no se confirmó una nueva fecha para la visita de Sturzenegger, aunque no se descarta que se reprograme antes de fin de año, cuando el clima político esté más despejado y el ministro pueda retomar su agenda federal.

El eje: la transformación del Estado

Durante su presentación, Sturzenegger abordará los principales lineamientos de la agenda que lleva adelante su cartera, centrada en reducir la burocracia, eliminar normativas obsoletas y simplificar trámites. El ministro ha sido una de las figuras clave en la elaboración de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y en el diseño de la llamada “Ley Bases”, con la que el Ejecutivo busca transformar la estructura estatal.

Varios referentes del ámbito empresario local admitieron que existe un fuerte interés en conocer las transformaciones que impulsa el ministerio, aunque no todos están dispuestos a mostrarse públicamente en un contexto político tan cargado.

La charla se enmarca en una gira que el funcionario viene realizando por distintas provincias para dialogar con el sector productivo y explicar las metas del plan de desregulación, uno de los pilares del gobierno de Javier Milei.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario