El plan de viviendas del IPVU reclama un lugar para que cientos de niños puedan jugar. Pese a haber enviado notas, nadie les brinda una solución.
Los vecinos del barrio 251 Viviendas reclaman la creación de una plaza para que los cientos de niños que viven en el sector tengan donde ir a jugar y que las familias puedan ir a pasear, pero nadie les brinda respuestas. Aunque han enviado notas con su reclamo, no les dan una solución.
Según contó Camila, una de las vecinas, este plan de vivienda para 200 familias se otorgó en agosto del 2023. "Es un plan de viviendas de IPVU. Somos un sector relativamente nuevo, tenemos 2 años", dijo a LMNeuquén.
La vecina explicó que "como las tierras son provinciales (IPVU) el reclamo que queremos visibilizar como vecinos se basa en que en estos dos años no se ha podido avanzar en la creación de un espacio verde por falta de mensura". No obstante, aclaró que, si bien están los planos en donde se indica los espacios destinados, no cuenta con mensura realizada, lo que les estaría impidiendo el traspaso correspondiente a dominio municipal.
"Contamos con un espacio enorme para realizarse en el cual vecinos en varias oportunidades hemos limpiado quitando yuyos, se colocaron arbolitos y arcos momentáneos de madera", sostuvo.
Ante esta situación mantuvieron una reunión con el presidente de comisión vecinal, Walter Painequir, y con el ministro de Gobierno, quien "tomó el compromiso de agilizar la situación". A ellos se sumaron reuniones con Martín Villain, representante del IPVU, pero la vecina aseguró que este "no brindo ninguna información relevante". "Entregamos nota en Adus para solicitar dicha regularización en el mes de marzo y aún seguimos en la espera, solamente solicitamos como vecinos que se haga el traspaso correspondiente de IPVU a dominio municipal para poder avanzar con los proyectos de obtener un espacio verde, una plaza y una cancha tenemos alrededor de 200 infancias y familias sobre todo esperando que se destrabe esta situación. Para lograr tener un lugar de recreación", explicó.
Camila dijo que este año entre vecinos pudieron realizar el primer Día del Niño en el sector, aunque no cuenten con ningún espacio verde o de recreación cerca.
Más reclamos en el barrio
La vecina reclamó por la creación de una escuelita comunitaria de fútbol para el barrio, pero esto no es todo, sino que una vecina también realizó un proyecto para brindar clases de vóley.
"Quiero destacar que desde municipio siempre tuvimos acompañamiento y respuestas positivas en cuanto a solicitud de colectivo, limpieza urbana, este año se logró obtener la autorización para la entrada de camión de recolección de residuos domiciliarios, desde Calf hemos tenido acompañamiento con la gestión de luminarias led las cuales se inauguraron el año pasado", destacó Camila.
La vecina reiteró: "Solo nos estaría faltando que se inicie la gestión desde IPVU para el traspaso. Pasan los meses y no tenemos novedades, para nosotros lo más importante es dar a conocer lo que pasa dentro de nuestro barrio".
Pese a que en los planos del barrio figura una plaza, pero todavía no se ha delimitado el terreno para realizarla y que los vecinos puedan disfrutarla.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario