La Anses prevé programas sociales para aquellos padres que se encuentran sin trabajo. ¿Cómo acceder al beneficio que permite cobrar 80 mil pesos por mes?
En el sitio oficial Argentina.gob.ar, se subraya que el Programa de Acompañamiento Social (PAS) es una iniciativa que busca acompañar a los beneficiarios del ex programa Potenciar Trabajo, personas de más de 50 años o que son madres de cuatro o más hijos menores de 18 años o que no cuentan con empleo formal registrado. ¿De qué manera se puede acceder a este beneficio de la Anses que permite cobrar casi 80 mil pesos por mes?
Cabe resaltar que el Programa de Acompañamiento Social tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de las familias, promoviendo su autonomía y desarrollando sus capacidades. Asimismo, es oportuno señalar que esta prestación social también se percibe a través de la Anses.
Para percibir el monto mensual de 78 mil pesos correspondiente a los programas Acompañamiento Social y Volver al Trabajo, quienes no formaban parte del ex programa Potenciar Trabajo deberán comunicarse con la Anses para tramitar estas prestaciones sociales.
Al respecto, cabe remarcar que la Anses destaca que, para mayor información, los interesados en adherirse al programa Acompañamiento Social deberán comunicarse al 0800-222-3294. Cabe resaltar que este programa es compatible con el empleo formal siempre que los trabajadores, que posean empleo formal registrado bajo relación de dependencia, tengan una remuneración bruta mensual inferior al valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil ($317.800).
Según lo informaron fuentes del Ministerio de Capital Humano, este programa apunta a cubrir necesidades básicas mientras se facilita la vinculación con el trabajo y la capacitación. Uno de los objetivos centrales del Gobierno es reducir el número de planes sociales de forma gradual, pero garantizando un piso mínimo de asistencia económica.
Asimismo, para consultar información sobre la vigencia y el cobro del programa Acompañamiento Social es preciso ingresar a la App Mi Argentina con los datos personales.
En tanto, el programa Volver al Trabajo –ex Potenciar Trabajo- brinda a sus beneficiarios:
- Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
- Servicios de intermediación laboral.
- Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
- Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
- Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.
- Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.
- Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.
Cabe resaltar que el programa Volver al Trabajo –ex Potenciar Trabajo- tendrá una vigencia de veinticuatro (24 meses).
Asimismo, en el sitio Argentina.gob.ar, se subrayan las obligaciones para quienes accedan al Programa:
- Mantener actualizada su información personal, vías de contacto e historia laboral en el Portal Empleo.
- Participar por solicitud personal o por convocatoria de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en alguna de las prestaciones ofrecidas por el programa.
- Cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa correspondiente a cada una de las prestaciones.
- Brindar toda documentación o información que les sea requerida vinculada con su participación en el presente programa.
- Comunicar de inmediato cualquier novedad referida al incurrimiento en alguno de los supuestos de incompatibilidad.
- Reintegrar las asignaciones dinerarias que indebidamente hubieran percibido.
Te puede interesar...
Leé más
Crédito para jubilados: cómo pedir $1.200.000 desde tu casa para un "uso libre"
Atención con las Becas Progresar: por este motivo podrías perderla
Anses brinda un crédito de $2.000.000 para AUH y jubilados: cuánto se paga por mes y los requisitos
-
TAGS
- ANSES
- planes sociales
- LMNS
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario