El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana Becas Progresar

Atención con las Becas Progresar: por este motivo podrías perderla

Según lo informó la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), por este motivo podés perder la Beca Progresar 2025.

En su portal oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) subraya que el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar o Becas Progresar) es una política pública que administra el Ministerio de Capital Humano destinada a jóvenes que quieran terminar sus estudios y formarse profesionalmente. De todos modos, el organismo previsional advierte cuáles son los requisitos necesarios para acceder a las Becas Progresar.

Cabe destacar que, en la actualidad, sólo se encuentra abierta la inscripción a la Beca Progresar Trabajo –el plazo vence el 30 de noviembre de 2025-, puesto que las primeras convocatorias anuales para las Becas Progresar Nivel Obligatorio y Progresar Nivel Superior culminaron en el mes de abril de 2025.

becas-progresar.jpg
En la actualidad sólo se encuentra abierta la inscripción a la Beca Progresar Trabajo –hasta el 30 de noviembre de 2025-.

En la actualidad sólo se encuentra abierta la inscripción a la Beca Progresar Trabajo –hasta el 30 de noviembre de 2025-.

Si el ingreso mensual total del grupo familiar de un beneficiario de las Becas Progresar es superior a $953.400, este perderá el derecho a percibir el monto correspondiente a cualquiera de las Becas Progresar.

Lo cierto es que, para poder acceder a cualquiera de las Becas Progresar, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el importe fijado para el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Cabe destacar que, en julio de 2025, el monto del SMVyM es de $317.800. De esta manera, para cumplir con este requerimiento de la Anses, el ingreso total del grupo familiar del beneficiario no deberá superar los $953.400.

Cabe aclarar que, según el sitio Argentina.gob.ar, quedan excluidos de este requisito los jóvenes solicitantes de la Beca Progresar que sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13.478.

Asimismo, es oportuno señalar algunos de los otros motivos por los cuales los beneficiarios de una Beca Progresar pueden perder esta prestación:

  • No inscribirse dentro del período establecido.
  • Haber finalizado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura.
  • Exceder en 2 años o más la duración establecida para la carrera.
  • Que el beneficiario o algún integrante de su grupo familiar esté registrado en el Régimen del Impuesto a las Ganancias.
  • Recibir otra beca educativa.
becas-progresar-anses.jpg
Si el ingreso mensual total del grupo familiar de un beneficiario de las Becas Progresar es superior a $953.400, este perderá el derecho a percibir el monto correspondiente a cualquiera de las Becas Progresar.

Si el ingreso mensual total del grupo familiar de un beneficiario de las Becas Progresar es superior a $953.400, este perderá el derecho a percibir el monto correspondiente a cualquiera de las Becas Progresar.

Por otra parte, cabe reponer que, en julio de 2025, el monto mensual correspondiente a cualquiera de las Becas Progresar es de 35 mil pesos. Si un beneficiario de una de las Becas Progresar quiere cerciorarse del cobro correspondiente al mes de julio de 2025, deberá cumplimentar los siguientes pasos:

  • Ingresar en Progresar o en la app Mi Argentina.
  • Iniciar sesión con el CUIL y clave.
  • Entrar en “Mis Cobros” y verificar si existen pagos acreditados y la fecha de cobro.

El Ministerio de Capital Humano puntualizó que no se requiere de gestores ni de intermediarios para llevar a cabo el procedimiento de inscripción. Para el iniciar el proceso de inscripción para la Beca Progresar Trabajo, es necesario tener usuario en Mi Argentina. Y se aclara que “Si ya lo tenés, hacé clic en el botón de la línea correspondiente en la sección Ingreso e inscripción por línea de beca que está más abajo”.

Las tres líneas de Becas Progresar contemplan los siguientes objetivos:

  • Progresar Obligatorio: contempla la finalización de la escuela primaria y la secundaria.
  • Progresar Superior: incluye carreras terciarias, universitarias y Progresar Enfermería.
  • Progresar Trabajo: involucra cursos de formación profesional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario